Sábado, 20 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
GRAN CANARIALos robots camareros ya están aquí

Los robots camareros ya están aquí

Cristian Sánchez Lunes, 08 de Mayo de 2023

Algunos establecimientos de restauración de Las Palmas de Gran Canaria han optado por probar a los “robots camareros”, despertando diversas opiniones entre sus clientes

 

Que un robot te sirva un café ya es posible en Gran Canaria. Lo que antes parecía una escena distópica de alguna película de ciencia ficción ya se puede vivir en algunos establecimientos de la capital de Gran Canaria. Algunas cafeterías y restaurantes de la isla han optado por probar estos novedosos servicios, despertando la curiosidad y, en algunas ocasiones, el rechazo de sus clientes.

 

[Img #12272]

 

La principal desventaja a la que se enfrentan estas máquinas es al estigma social de “le están quitando el trabajo a una persona”. Ni la sonrisa que dibujan en sus pantallas, ni la graciosa voz robótica, ni algún “guiño” virtual o incluso algunos comentarios chistosos preprogramados al realizar su servicio consiguen que muchos usuarios tengan simpatía por este servicio revolucionario en la restauración. Algunos clientes siguen prefiriendo la cercanía de una breve charla sobre su día con el camarero que le sirve su cortado antes que ser atendidos por un robot con bandeja. Sin embargo, no todo es negativo. A muchos otros clientes les pica la curiosidad e incluso les hace gracia ser servidos por un robot sobre ruedas que se acerca hasta su mesa portando una bandeja con su comanda.

 

Pero, ¿es este servicio una amenaza real para los integrantes de la plantilla de una cafetería o restaurante? Algunos trabajadores de establecimientos que han implementado este servicio afirman que la convivencia es posible y que, mientras su “compañero robótico” reparte las comandas entre las mesas del local, el resto del equipo puede aprovechar para adelantar otras tareas como atender pedidos, ayudar en cocina o fregar platos. También destacan la descarga de trabajo que les supone contar con dispositivos de este estilo como, por ejemplo, cuando una bandeja va especialmente cargada; ahorrando así un sobreesfuerzo por parte del empleado y reduciendo el riesgo de “accidentes” como la caída de bandejas o la rotura del menaje.

 

Algunos empresarios del sector ya han comenzado a tantear la posibilidad de implementar estos dispositivos en sus plantillas. Especialmente en zonas turísticas, donde estos dispositivos podrían ser un gran apoyo para los camareros a la hora de tomar nota sobre los pedidos de los turistas, usando al “compañero robótico” como herramienta para superar la barrera del idioma a la que muchos camareros de zonas turísticas se enfrentan en su día a día; ya sea por el marcado acento de sus clientes o por desconocimiento del idioma.

 

La realidad es que los robots han dado el salto del mundo de la ciencia ficción al mundo real y, todo parece indicar, que no solo veremos a estos “curiosos” trabajadores en el sector de la hostelería, por lo que tendremos que acostumbrarnos a ellos. ¿Será posible la convivencia a largo plazo o acabará convirtiéndose en un problema real para el mercado laboral?

 

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.