Blanca Paloma, natural de Elche, y su EAEA subirá al escenario en la posición número 8
El Liverpool Echo Arena se prepara para vivir Eurovisión, confirmados todos los países participantes de la gran final del sábado, el evento que ya esperan millones de fans por toda Europa e incluso en otras partes del mundo donde se sigue el festival con mucha emoción a pesar de no tener representantes.
Los grandes países de la competición (conocidos como Big Five) y el anterior ganador (Ucrania) no participan en las semifinales. Se espera con mucha expectación esta edición del certamen, sobre todo tras la polémica del año pasado, donde se criticó la victoria de Ucrania alegando motivos políticos por el conflicto bélico en el cual se encuentra inmerso el país.
Esto indignó especialmente a los fans españoles, que por primera vez en muchos años vieron como un Chanel con su SloMo fue capaz de llevar a España a luchar hasta el final por la victoria pero, entre el vuelco del voto popular con Ucrania y una ajustada batalla con el candidato de Reino Unido, Sam Ryder, tuvo que conformarse tercer lugar. Una votación que no estuvo exenta de polémica, ya que la Unión Europea de Radiodifusión (UER) se vio obligada a realizar una investigación acerca de algunas irregularidades detectadas en las votaciones de seis países.
Este año, la representación española corre a cargo de Blanca Paloma, natural de Elche, y su EAEA; con el que pretende, como mínimo, igualar los resultados obtenidos por Chanel en la pasada edición actuará en la posición número 8, sobre las 21:45 h. de la noche aproximadamente.
La historia de los representantes españoles en Eurovisión pasa por Canarias, siendo el archipiélago una de las comunidades españolas con más presencia en el certamen internacional. Braulio fue el primer canario en representar a España en el festival con su canción “Sobran las Palabras” y consiguiendo la decimosexta posición. Dos años más tarde sería José Velez, el cual quedó en novena posición con “Bailemos un Vals”. También participaron posteriormente Patricia Kraus, Ramón del Castillo, Mikel Hennet con el grupo D’Nash y Raquel del Rosario con El Sueño de Morfeo en 2013. La grancanaria Geno Machado también participó en 2002 como corista de Rosa López, representante de ese año.
Canarias, Europa y el mundo están ya preparados para vivir este sábado una de las citas más esperadas del año.