Sábado, 25 de Octubre de 2025
Maspalomas24h
CICLISMOMario Cipollini: “Gran Canaria es el destino perfecto para el ciclismo, es magia”

Mario Cipollini: “Gran Canaria es el destino perfecto para el ciclismo, es magia”

Redacción Viernes, 15 de Octubre de 2021

La presentación de la cuarta edición de la EPIC Gran Canaria Riu Hotels & Resorts, que arrancará hoy viernes día 15 de octubre con jornadas profesionales y el fin de semana, 16 y 17 de octubre

La presentación de la cuarta edición de la EPIC Gran Canaria Riu Hotels & Resorts, que arrancará hoy viernes día 15 de octubre con jornadas profesionales y el fin de semana, 16 y 17 de octubre con sus etapas competitivas, ha contado con la participación de dos de sus invitados estrella, Mario Cipollini Javier Guillén, partidarios de traer la vuelta a España a Gran Canaria.

 

Para el bicampeón del mundo y récordman Mario Cipollini, la isla es “perfecta para el ciclismo, es magia” porque cuenta con todos los elementos que la convierten en el escenario perfecto para practicar este deporte.

 

Conocedor de la isla, Mario Cipollini  ha explicado que ya “hace 20 años viajaba a Gran Canaria a entrenar” porque “esta isla para el ciclismo es extraordinaria y mágica”, no solo por “la naturaleza, las carreteras y los paisajes, sino porque añade ese punto de fatiga de la montaña es el corazón de este deporte”. Gran Canaria “tiene subidas increíbles para poner a prueba el cuerpo”, porque está “diseñada para el ciclismo”, por lo que ha decidido “volver a correr a Gran Canaria solo para disfrutar de ellas, de esa sensación extraordinaria que marca la diferencia”. 

 

Además, en la isla “se mezcla la comodidad y los servicios de un destino turístico perfecto con el mundo rural, a apenas unos kilómetros de las Dunas de Maspalomas” y para Cipollini esa es una de las características que hacen que este sea un destino especial. “Sentir la diferencia entre un destino turístico lleno de servicios y estar a apenas unos minutos del mundo rural, es una imagen que nos traslada al pasado y esa es la verdadera felicidad”, ha dicho, la “esencia del ciclismo” que recorre los destinos de otra manera, con su gente que “es una de las mejores cosas que tiene Gran Canaria”.

 

Desea, y así lo ha trasladado, poder.”tener la Vuelta en la isla, porque aquí esta el corazón vivo de España” y la clasificación más importante “podría celebrarse aquí”, para “marcar la diferencia entre los campeones”. En esta idea ha coincidido con el director de la vuelta, Javier Guillén, que ha apostado por “cumplir ese sueño”.

 

El director de la Vuelta, Javier Guillén, ha confesado estar “totalmente de acuerdo”, y “trabajando para hacerlo posible”, porque aunque “no sabemos cómo, lo haremos, queremos contar con la fuerza de las montañas e incorporar al menos dos islas”. Es “un reto para la Vuelta, que apuesta por Canarias” como destino final del circuito. 

 

Guillén ha puesto en valor que “el ciclismo ha sido el mejor embajador de las islas”, más aún “durante la pandemia, que aunque nos ha quitado muchas cosas ha contado con la bicicleta para acompañarnos en estos momentos tan complicados”. Es un deporte que “sigue creciendo cada día” y sin duda Gran Canaria “es el training camp por excelencia del ciclismo profesional”.

 

El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, ha puesto en valor la importancia del ciclismo en la isla “como embajador del destino” que,”usa todas las instalaciones y bondades, desde su naturaleza, carreteras a su clima” que es “único en Europa”.

 

En la misma idea ha ahondado el concejal de Deportes de San Bartolomé de Tirajana, Samuel Henríquez, que ha destacado que “el municipio es un gimnasio al aire libre, seguro y con unas condiciones únicas”, y que durante la pandemia ha sido “escenario de entrenamiento de los mejores atletas del mundo”.

 

El director de ventas de RIU Hotels&Resorts, Maurice Damen, ha celebrado “la fuerza que ha tomado este evento” que de ser apenas una idea hace seis años “se ha convertido en una cita para los mejores del mundo en ciclismo profesional y que crece cada año”. El apoyo de RIU es “inccondicional” y se ha confesado “orgulloso” de participar y aportar un granito de arena a que esta prueba “no pare de crecer año a año”. 

 

El director de la prueba Yojanán Reyes, ha explicado algunas de las novedades de esta edición que “mezcla la competición con el cicloturismo” y que este año cuenta con 300 participantes de 18 nacionalidades. El cupo posible de acuerdo a las medidas sanitarias frente a la Covid-19 “se completó en apenas 24 horas”, lo que supone “una alegría y un orgullo, ya que este proyecto nació con mucha illusion y crece año a año”. 

 

Jornada previa: 15 de octubre

 

En este 2021, la EPIC Gran Canaria RIU Hotels&Resorts vuelve con su apuesta por ser más que un evento deportivo, aumentando su programación con una jornada de apertura para hablar de ciclismo con estrellas profesionales internacionales de este deporte. Javier Gullén compartirá escenario con Mario Cipollini, que el viernes 15 de octubre da su pistoletazo de salida en una jornada para hablar de ciclismo, de deporte, y de trayectorias profesionales de éxito.

 

Este ciclo de conferencias deportivas complementa la prueba estrella del sur de Gran Canaria y aumenta la programación, reuniendo a los amantes de la bicicleta en Gran Canaria para conocer de cerca y hablar con estrellas internacionales Experienciatrayectoria, consejos y anécdotas para los aficionados y profesionales en una jornada pensada para abrir boca a una de las pruebas cicloturistas más importantes de Canarias.

 

Primera etapa: 16 de octubre

 

El día 16 de octubre se celebrará la primera de las etapas, de 115 kilómetros y dos tramos cronometrados. 

 

Con salida a las 8.30 horas desde el Mirador de las Dunas de Maspalomas en el RIU Palace Maspalomas, la prueba estrella de la competición llevará a los deportistas a una de las rutas ciclistas más populares de la isla. El recorrido, desde su salida a los pies de las Dunas de Maspalomas discurre por Arteara, Fataga, Tirajana y El Pajar hasta Pasito Blanco.

 

Esta etapa tiene su primer tramo cronometrado desde Aqualand a Ayagaures, con meta en la cima Pedro González en una cronoescalada de 12,3 kilómetros a 470 metros de altitud. Los ciclistas tendrán que luchar frente a un desnivel de 460 e inclinación media de 4,4%, con un tiempo de corte de 50 minutos. 

 

Este tramo estrena una novedad en esta cuarta edición. El segundo de los cronos será desde Pasito Blanco en su subida a Ayacata, 45 kilómetros de reto 1.304 metros de altura, y un desnivel de 1.038 metros. El tramo más exigente, con una pendiente media de 4,7% para los corredores pondrá a prueba la constancia, el esfuerzo y la fuerza para los más rápidos. Esta cronoescalada pasará por El Pajar, Cercados de Espino, Soria, Barranquillo Andrés, la presa de Las Niñas y culmina en el alto de Ayacata. Este segundo tramo cuenta con un tiempo de corte de 2.30 horas.

 

Segunda etapa: 17 de octubre

 

La segunda de las etapas, que se desarrollará el 17 de octubre contará con un único tramo cronometrado. Rápida y dinámica, la segunda etapa tiene 75 kilómetros de recorrido, con una cronoescalada de 22 kilómetros. En subida y clave para cerrar el podio, los más rápidos tendrán en este tramo la oportunidad de dar lo mejor y así llevarse el título.

 

Con salida desde el hotel RIU Palace Maspalomas, los participantes tomarán rumbo al tramo de competición que va desde el Mirador, con una ruta que pasa por Fataga hasta Tirajana, con 925 metros de altitud, un desnivel de 810 metros y pendientes medias de 4%. Con el fin del tramo cronometrado, los ciclistas empiezan el descenso en una de las rutas cicloturistas más populares de la isla, en exclusiva para la EPIC Gran Canaria Riu Hotels & Resorts. Este paseo de descenso pasa por Santa Lucía, La Era, Vecindario, Doctoral y Bahía Feliz por la GC-65 y la GC-500, para reencontrarse nuevamente en el hotel donde a partir del mediodía comenzará la gran fiesta del deporte. Con todas las medidas de seguridad y prevención frente a la Covid-19, este encuentro será antesala del momento estrella, el podio.

 

Trabajo en equipo

 

La IV EPIC Gran Canaria Riu Hotels & Resorts cuenta con el patrocinio de RIU Hotel & Resorts, el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, el Cabildo de Gran Canaria con el Patronato de Turismo y dentro del marco del proyecto Isla Europea del Deporte, AVIS Canarias, Xtravans, Coca Cola, AquaBona, La Estrella, Emicela, Sonocom, Free Motion, Phisiorelax, Esenat, Fund Grube, Aqualand, Maspalomas 24h, Mas Eventos, FicGC, Provital, Urban Graphic, Top Time Eventos, Grupo 33, Club Deportivo Atlefulca y PRO Cycling Camp.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.