El quinto partido más votado en las elecciones de 2019 y llave del cuatripartito desaparece del panorama político tirajanero de cara a los comicios del próximo 28 de mayo
En febrero Inés Rodríguez, concejala de Turismo de San Bartolomé de Tirajana y miembro de Ciudadanos, confirmó que no se presentaría a las elecciones del 28 de mayo. Un movimiento que ya era vox populi en el municipio antes de su anuncio oficial y que certificaba que la dinámica negativa de la formación naranja a nivel nacional se había extendido a San Bartolomé de Tirajana.
Ciudadanos sorprendió en 2019 entrando al consistorio tirajanero con 998 votos y la llave para facilitar un cuatripartito para gobernar en San Bartolomé de Tirajana, dejando de lado así a PP-AV, lista más votada con 4771 votos. Algo que llevó a Inés Rodríguez hasta la Concejalía de Turismo, puesto clave para el desarrollo del municipio. Sin embargo, el éxodo de militantes a nivel nacional, el aprovechamiento de esa deriva por parte de los partidos tradicionales (PP-PSOE) y el auge de otras fuerzas como VOX han contribuido a que los naranjas prácticamente hayan desaparecido del mapa político nacional.
En San Bartolomé de Tirajana parece prácticamente imposible que VOX entre en el consistorio y la propia Inés descartó concurrir a las elecciones en la lista de otro partido que no sea Ciudadanos, algo que ha cumplido. Este panorama deja “un hueco libre” en el consistorio tirajanero al que las fuerzas menores pretenden optar antes de dejárselo en bandeja a los grandes partidos tradicionales (PP-AV, PSOE, CC Y NC)
La opción más plausible es que ese millar de votos se repartan entre las fuerzas más votadas según los sondeos, es decir, entre PP-AV y PSOE. Sin embargo, en el ámbito político tirajanero existen dos fuerzas insulares y de menor tirada con una ideología similar a Ciudadanos que podrían aprovecharse del hundimiento de la formación naranja. Hablemos Ahora y Unidos por Gran Canaria, formaciones políticas insulares con un marco ideológico de centro y liberal, optan a recibir algunos de esos votos que ya no recibirán los naranjas y que podría permitirles entrar en el consistorio y quien sabe si, incluso, repetir la jugada de 2019 y ser la llave para la formación de un grupo de gobierno.
Hablemos Ahora nació en 2020 y en junio del pasado año eligió en asamblea a José Francisco “Paco” Pérez López como presidente del partido. Curiosamente, el propio Paco Pérez (actual cabeza de lista de la joven formación en San Bartolomé de Tirajana) formó parte de Unidos por Gran Canaria como vicepresidente de la formación e incluso llegó a concurrir como cabeza de lista en San Bartolomé de Tirajana las dos últimas elecciones municipales. En el municipio ejerció como concejal en 2015, cuando la candidatura de Unidos por Gran Canaria obtuvo dos concejales. En noviembre de 2019, un año antes de la formación de Hablemos Ahora, Paco Pérez presentó su dimisión ante la junta del partido por discrepancias ideológicas.