Distintas instituciones como la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias y Alquiler Seguro han señalado la retirada de multitud de viviendas del mercado de alquiler por parte de sus propietarios
La nueva ley de vivienda ya provoca las primeras reacciones. La Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias y Alquiler ha emitido un comunicado afirmando que esta nueva ley solo incentivará la huida de muchos propietarios del mercado de alquiler, algo que ya está sucediendo. En la nota, el presidente de la federación, José María Alfaro, ha mostrado su rechazo a la propuesta y achaca esta medida a “las prisas electorales”
Desde la Federación consideran que se trata de una medida contraproducente, ya que al ahuyentar a los propietarios y propiciar que salgan viviendas del mercado de alquiler, acabará afectando a los propios inquilinos.
En Gran Canaria, San Bartolomé de Tirajana con 470 viviendas de alquiler en una de las principales plataformas* de búsqueda de vivienda en España. La gran mayoría de estas viviendas se encuentran en la costa y en las denominadas como zonas turísticas, un asunto que ha centrado el debate entre la residencialización y el uso turístico en el municipio durante los últimos meses.
En Santa Lucía de Tirajana, teniendo en cuenta la oferta en esta plataforma, la oferta se reduce drásticamente con solo 25 viviendas ofertadas para alquilar. Con una media de más de 850 euros y un precio medio de 11,55 euros el metro cuadrado, 9,85 euros más barato que el metro cuadrado en Madrid pero con una oferta de 9660 viviendas menos.
Agüimes repite la misma cifra que Santa Lucía pero con un precio medio por metro cuadrado de 9,70 euros. En este aspecto, San Bartolomé de Tirajana con un precio medio de 19,76 euros el metro cuadrado supera a Las Palmas de Gran Canaria, la cual según dicha plataforma, tiene un precio medio de 14,74 por metro cuadrado.