Jueves, 18 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
CONFIDENCIALNo todo es malo en Playa del Inglés: en Las Palmas incapaces de proteger un barco de Colón

No todo es malo en Playa del Inglés: en Las Palmas incapaces de proteger un barco de Colón

Yurena Vega Jueves, 25 de Mayo de 2023

Incapaces de custodiar un barco a 100 metros de una comisaría de Policía Local como para dar órdenes en el sur de Gran Canaria. Un barco réplica de uno de los empleados por Cristóbal Colón en 1492, que está constatado que pasó por Maspalomas, ha puesto de relieve que las miserias no solamente las representan en la capital los centros comerciales obsoletos de Playa del Inglés sino el patrimonio histórico abandonado en la capital de la isla.

Que en Las Palmas un barco ocupado por indigentes se incendie ha generado que en el sur de Gran Canaria no haya tenido que soportar las odiosas comparaciones del lugar incapaz del que proceden las decisiones que afectan al turismo. Estaba siendo usado desde hacía 8 años por inmigrantes. La réplica de la carabela de La Niña III, de Cristóbal Colón, que estaba ubicada en la trasera del parque de Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria ha ardido esta semana. La extinción del fuego, que la han realizado bomberos de Las Palmas de Gran Canaria, ha necesitado 8.000 litros de agua de  bomberos y la Policía de la Autoridad Portuaria de Las Palmas. 

La réplica de esta carabela en Las Palmas de Gran Canaria rememoraba el papel que desempeñó la ciudad en la expedición de Cristóbal Colón hacia América y reivindicaba la historia colombina de la capital grancanaria. El paso de Colón por Las Palmas de Gran Canaria, según está documentado, se produjo en 1492 cuando llegó a la bahía de Las Isletas con cuatro embarcaciones e hizo escala cuatro días. Colón estuvo en la capital grancanaria en su primer, tercer y cuarto viaje. La réplica de la embarcación se construyó en 1992 en Galicia según el diseño y los criterios de capitán Carlos Etayo, siendo traslada este mismo año hasta Palos de La Frontera, en Huelva, desde donde navegó a Las Palmas de Gran Canaria para zarpar hacia la República Dominicana. La carabela ha permanecido desde el año 2000 en Las Palmas de Gran Canaria.

 

Etiquetada en...

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.