La isla de Gran Canaria ya sueña con el ansiado ascenso a LaLiga Santander tras ocho años en la categoría de plata
La Unión Deportiva Las Palmas tiene esta noche la oportunidad de certificar su trigésima quinta temporada en la categoría de oro del fútbol español. El apasionante partido ante el Alavés (tercer clasificado y candidato también al ascenso directo) es el último obstáculo de los amarillos para lograr el ascenso directo y evitar los temidos playoffs.
En la historia de la Unión Deportiva se han dado otros seis ascensos a Primera División. En los años 50, los amarillos consiguieron dos ascensos de categoría en 1951 (dos años después de su fundación) y en 1954. Esa década de altibajos marcaría el devenir de un club que, en 1964 consiguió de nuevo un ascenso que los mantendría en la máxima competición del futbol español durante 19 temporadas, casi dos décadas que sirvieron a los amarillos para conseguir un subcampeonato en la temporada 68-69. Una época marcada por estrellas autóctonas de renombre a nivel nacional como Germán Dévora, Tonono y Guedes.
En la década de los 70 el equipo consiguió la histórica eliminación del Torino en la Copa de la UEFA, tras remontar ante el Torino y endosarle un 4-0 en Gran Canaria. Sin embargo, los años 80 fueron un duro golpe para los amarillos, que consumaron su descenso a Segunda División en la temporada 83-84. El dolor para los amarillos fue aún mayor en los 90, cuando cayeron hasta Segunda B en la temporada 92-93.
El inicio del nuevo milenio supuso un soplo de aire fresco para los amarillos, consiguiendo un ascenso a Primera División que solo duraría dos temporadas. El primer paso por Segunda División en los 2000 tampoco duró mucho, descendiendo de nuevo a Segunda División B y pasando dos temporadas en la categoría de plata del fútbol español.
Tras lograr el ascenso a Segunda División de nuevo en 2006, el equipo consiguió establecerse en Segunda División, con algunas apariciones en Playoffs sin mucho éxito y el durísimo golpe del Cordobazo en 2014. Sin embargo, el equipo supo rehacerse y conseguir el ascenso a Primera División la siguiente temporada con Sergio Araujo como máxima estrella de los amarillos.
Hoy le toca a Kirian, Vallés, Moleiro, Cardona y Coco, entre tantos otros, ser las estrellas que, de la mano de García Pimienta, guíen a toda una isla para cumplir el sueño de volver a tener a su equipo en Primera División