Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
GRAN CANARIAAcento canario al otro lado del charco

Acento canario al otro lado del charco

CRISTIAN SÁNCHEZ Martes, 30 de Mayo de 2023

Durante el siglo XVIII, multitud de canarios se trasladaron hasta Luisiana, donde a día de hoy siguen habiendo huellas del paso de los conocidos como “Los Isleños”

 

El canario deja huella allá por donde pasa. Muestra de ello es el legado que la comunidad canario dejó en Luisiana tras asentarse en tierras estadounidenses a finales del siglo XVIII. Los Islanders, como eran conocidos en la zona, fueron claves para el desarrollo de la comunidad.

 

El reclutamiento militar por parte del gobernador Gálvez fue uno de los principales motivos que promovió el movimiento migratorio desde las islas hasta Luisiana. Muchos canarios llegaron a participar en la Revolución de las Trece Colonias, ayudando a expulsar a multitud de británicos del territorio norteamericano.

 

Con el paso de los años la huella ya no es tan notable, el marcado acento canario se ha ido mezclando con el característico americano e incluso con otras nacionalidades que han ido asentándose en el estado. Sin embargo, quedan algunos enclaves que tienen su historia muy presente como la parroquia de St. Bernard, sede y museo de Los Isleños Heritage and Cultural Society of St. Bernard, una fundación cuya finalidad es la de preservar la cultura de las islas al otro lado del charco, donde a pesar de los kilómetros sienten el archipiélago canario muy cerca.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.