Muchos canarios aprovechan este día para celebrar la cultura de las islas y mostrar su orgullo de pertenencia, pero quizá no todos saben el origen de este día
¿Por qué celebramos hoy el día de Canarias? Hoy suenan folías e isas por la calle, se puede oler a gofio y habrán pocas mesas en el archipiélago que no tengan sus papas arrugadas para celebrar la suerte de ser canario. Sin embargo, quizá muchos de los que celebran este día desconocen su origen.
Los orígenes del Día de la Comunidad de Madrid se remontan hasta 1808, los de Cataluña hasta 1714… Sin embargo, el día de Canarias tiene una historia mucho más reciente. Concretamente, este año se cumplen 40 años de celebración.
El motivo de que el 30 de mayo se celebre el Día de Canarias es el aniversario de la primera sesión del Parlamento de Canarias, celebrada este mismo día en 1983 en Santa Cruz de Tenerife. La sesión fue presidida por el socialista Pedro Guerra Cabrera, el cual dio un discurso de unidad y edificación de las islas como región, “desde ahora y para siempre” El Parlamento de Canarias como institución fue constituido un año antes, en el Estatuto de Autonomía de Canarias de 1982.
La tradición de esta celebración no tardó en establecerse en todo el archipiélago, llegando a todos los rincones de las islas y convirtiendo el 30 de mayo en un gran festival de folclore, gastronomía y respeto por la historia y la cultura de nuestro archipiélago.








