El reciente éxito del nuevo disco del tinerfeño Cruz Cafuné confirma uno de los mejores momentos que han vivido los artistas canarios en mucho tiempo
“Soñé que un canario sacaba el disco del año” rezaba Cruz Cafuné en la intro del primer disco de Quevedo, “Donde quiero estar”. Un sueño cumplido, ya que el disco del grancanario rompió todos los récords y que, a día de hoy, cuatro meses después de su publicación sigue siendo el disco número uno en España, coronando el “Top de álbumes” de Spotify por encima de artistas como Bad Bunny o Feid.
Sin embargo, ese presagio de Cruz Cafuné también podría aplicarse a él mismo, ya que a finales de la semana pasada lanzaba su esperado álbum “Me muevo con Dios”, con 23 canciones en las que ha contado con colaboraciones internacionales como Miky Woodz, Westside Gunn o el propio Quevedo. Cruzzi (como es conocido por sus fans) ha arrasado en redes con este lanzamiento, el cual ha recibido una avalancha de halagos y buenas críticas por parte de fans y expertos.
El tinerfeño, natural de Tacoronte, ya es reconocido como un artista destacado del panorama internacional, lo que le permite tener un hueco en publicaciones tan prestigiosas como GQ. Quevedo y él han mostrado siempre tener una gran relación, ambos participaron en el hit “Cayó la noche”, himno de la música contemporánea canaria que le dio el empujón definitivo a la carrera del grancanario. Sin embargo, la carrera de Cruz Cafuné comenzó mucho antes que la de Quevedo con el grupo Broke Niños Make Pesos (BNMP), el cual se hizo un hueco en la escena urbana nacional. “Mi Casa” o “Contando Lunares” son algunos de los éxitos en la carrera del tinerfeño.
El archipiélago está de enhorabuena con dos artistas locales que aprovechan su gran tirón para presumir de su tierra en sus letras y sus vídeos, dando visibilidad a las islas y llevando la cultura canaria por bandera allá donde van.