Gunnar Suneson nos dijo adiós la semana pasada, dejando un profundo pesar y muchos recuerdos entre el sector turístico del sur de la isla y la amplia comunidad sueca presente en la zona
Gunnar Suneson, fundador del icónico restaurante Loopy's de San Agustín, y reconocido impulsor y pieza clave de la colonia sueca asentada en el sur de Gran Canaria, falleció la semana pasada a los 80 años de edad. La noticia cayó como un jarro de agua fría en el sector turístico del sur de Gran Canaria, donde Gunnar era bastante conocido y muy querido tras años ligado al sector.
Suneson fue uno de los pioneros en establecerse en la colonia sueca del sur de Gran Canaria, sirviendo casi de guía para todos los compatriotas que visitaban la isla y decidían quedarse en ella. En 1972, decidió abrir el Loopy´s en San Agustín junto a Lewis Turner. La comunidad sueca tiene gran relevancia en San Bartolomé de Tirajana, casi un millar de suecos viven en el municipio y, como tal, han dejado huella en las costumbres del municipio como con la celebración de la Semana Sueca, organizada por el Club Escandinavo del municipio. Unas jornadas en las que celebran diversas actividades como rutas gastronómicas o senderismo. La comunidad sueca cuenta también con una escultura propia en el municipio; el Caballo Dalahäteri (Dalecarlia), una obra realizada en bronce por la artista húngara Marta von Poroszlay, un regalo de la comunidad sueca en 2012 como símbolo de unión cultural.
Junto a su esposa, Suneson decidió darle personalidad al lugar, convirtiendo el local en un sitio único e inconfundible en el sur de la isla. Con el paso de los años, a medida que la marca Loopy's se fue consolidando no solo entre los turistas, sino también entre los residentes locales, los Suneson decidieron expandir el negocio y abrir un local en la icónica Casa Roja, ubicada en el paseo de la playa de Las Canteras.
Además de su exitosa trayectoria empresarial, Suneson era un apasionado del golf y se hizo un nombre en el mundillo de este deporte en las islas participando en diversos torneos por todo el archipiélago.
Su legado como empresario y su contribución a la comunidad sueca en el sur de Gran Canaria será recordado por muchos.
Ver y descargar la Ruta Pico de Suecia
Esta es la ruta estándar hacia el "mítico" pico de Suecia en San Agustín.
Va de unos 20 m a más de 700 en los 8 kms que tiene que caminar para llegar al pico.