Sábado, 25 de Octubre de 2025
Maspalomas24h
GRAN CANARIAUber aterriza en Canarias

Uber aterriza en Canarias

CRISTIAN SÁNCHEZ Domingo, 18 de Junio de 2023

La reconocida compañía de VTC comienza a operar en el archipiélago y plantea un escenario desconocido hasta el momento para el sector del taxi canario

 

Uber ya está en Canarias. Tras años de rumores la compañía estadounidense ha comenzado a operar en Tenerife, concretamente en los municipios de Granadilla, Arona, Adeje y Guía de Isora; aunque la intención es la de extenderse a más municipios y dar el salto a Gran Canaria.

 

La llegada de Uber a las Islas Canarias ha generado un intenso debate en el sector del transporte y el turismo. La entrada de Uber y otras compañías de VTC representa una transformación significativa para el sector del taxi tradicional, ya que los taxistas locales se enfrentan ahora a una competencia directa y desafiante.

 

Uber ofrece una experiencia de transporte alternativa, sin taxímetros y con tarifas que se adaptan a la oferta y la demanda del servicio, lo que podría atraer a un segmento de la población que antes no utilizaba taxis de manera regular. Sin embargo, esta competencia plantea desafíos para los taxistas, quienes temen una disminución de la demanda y la falta de una regulación adecuada en el sector.

 

La llegada de Uber ofrece ciertas diferencias respecto al sector del taxi, como el conocimiento de antemano de lo que costará el servicio o prácticamente la desaparición del pago en mano, ya que el cobro se realiza en el momento de solicitar un servicio mediante la app de la compañía.

 

En el sector turístico, la disponibilidad de servicios de transporte más modernos y convenientes podría mejorar la experiencia de los turistas y fortalecer la reputación de las islas como destino turístico. Aunque, también existen preocupaciones sobre la posible degradación de la calidad del servicio y la pérdida de empleos en el sector del taxi tradicional, lo cual supone un grave perjuicio para los taxistas y puede desencadenar protestas y manifestaciones desde el sector como ya ha sucedido en otras comunidades.

 

La llegada de Uber a Canarias representa un punto de inflexión en el transporte y el turismo de las islas. Aunque brinda beneficios en términos de opciones de transporte y una experiencia más moderna para los turistas, también plantea desafíos significativos para los taxistas y la regulación del sector. De momento, desde la compañía estadounidense han asegurado que buscarán establecer acuerdos con el sector del taxi, un sector que no se ha pronunciado aún sobre esta noticia.

 

Si Uber acaba expandiendo sus servicios al resto de la isla, el sector del transporte privado se enfrentará a un nuevo escenario donde deberá encontrar un equilibrio entre la innovación tecnológica y la protección de los intereses de los taxistas, sector fundamental en las islas.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.