El grupo de gobierno del sur de Gran Canaria, formado por AV-PP y CC, no quiere dejar pasar ni una al servicio de limpieza del sur de la isla, adjudicado en su día a FCC Medio Ambiente tras una estancia de Urbaser de 20 años atendiendo las playas y recintos urbanos de San Bartolomé de Tirajana.
Aquel contrato fue cosa de precisamente de AV-PP pero no pudo hacer un seguimiento porque el partido del alcalde Marco Aurelio Pérez pasó a la oposición. Desde entonces ni PSOE ni NC pudieron meter a viaje a un servicio que, en buena medida, ha generado la salida del PSOE del poder.
La cosa está en que la ausencia de controles se han contrarrestado con contratos a personal que no ha servido para reforzar el servicio. La empresa que gestiona todo esto es mexicana y se controla no desde Las Palmas como antiguamente sino desde Málaga, es decir, un destino que compite en el mercado de sol y playa y negocio nórdico con el sur de la isla.
Al menos hay tres empresas que han expresado su disponibilidad por asumir el servicio en vista de las carencias que se pudieran detectar a partir de la nueva auditoría de control por parte de la corporación resultante de las elecciones del 28 de mayo: Azatia, que tiene como socio a Cointer y origen en Tunte, Prezero, propiedad de los dueños de Lidl y antes lo fue de Ferrovial Servicios, y Pérez Moreno, dueños del hotel Beberly Park en El Veril.
Las tres empresas tienen arraigo en el sur de la isla y Prezero y Pérez Moreno ya gestionan el Ecoparque Sur en Juan Grande. Esto último podría generar un presunto abuso de posición dominante. Por su parte, Azatia gestiona residuos y áreas verdes del sureste de Gran Canaria y Mogán. Urbaser, por su parte, tras perder Maspalomas cerró su oficina en la isla para basarlo todo en Tenerife, donde gestiona con FCC un parque insular de gestión de residuos.