Llega la noche de San Juan, una de las noches más esperadas del año y el “pistoletazo oficial” al comienzo del verano
(Pueden ver las diferentes actividades de esta noche en San Bartolomé de Tirajana al final)
Las fiestas de San Juan, una de las celebraciones más emblemáticas de España, tienen una historia rica y arraigada que se remonta a siglos atrás. Cada año, en la noche del 23 de junio, ciudades y pueblos de toda España se iluminan con hogueras y celebran la llegada del verano. Esta festividad, llena de mitos, costumbres y rituales, ha evolucionado a lo largo del tiempo, pero su espíritu festivo y su importancia cultural se mantienen intactos.
La víspera de San Juan es una noche en la que las hogueras se convierten en protagonistas. La gente se reúne alrededor de las fogatas para disfrutar de la compañía de amigos y familiares. También se suele saltar sobre las llamas de las hogueras, una práctica que simboliza la “purificación” pero que es bastante peligrosa y que ya se ha cobrado algunas víctimas en años anteriores. Además, muchos creen que bañarse en el mar durante esta noche otorga buena suerte.
Cada región de España tiene sus propias peculiaridades y tradiciones durante San Juan. En algunas zonas, como Galicia, destaca la celebración de la "Noche de las Meigas", en la que las mujeres ataviadas con trajes tradicionales realizan rituales para proteger a la comunidad de los malos espíritus. En Cataluña, la noche de San Juan se celebra con la "Coca de Sant Joan", un dulce típico que se comparte entre familiares y amigos.
En Canarias, aprovechando la privilegiada situación del archipiélago, miles de personas se dan cita en las playas de las distintas islas para celebrar el inicio del verano. Una de las celebraciones más populares es la de Las Canteras, donde se dan cita multitud de personas y hay actividades como música en vivo. Este año, la capital grancanaria contará con artistas de la talla de José Velez o Agoney entre muchos otros.
A pesar de la tradición en Las Canteras, como en muchas otras playas, no se permiten las hogueras como medida de seguridad y se sustituyen por fuegos artificiales y actividades en la playa. Otro de los puntos más importantes durante San Juan es el de recoger la basura que llevamos a la playa; es común llevar bebida y comida para disfrutar de la noche en compañía, pero no se debe dejar en la playa. En muchos puntos, se refuerza la presencia de contenedores para depositar nuestra basura durante la celebración.
Desde Maspalomas24h deseamos una feliz noche de San Juan y una celebración responsable.





























