La nueva coalición de gobierno en el sur de Gran Canaria ha comenzado a trabajar desde este mes de junio. Las primeras medidas de control y análisis de la gestión anterior, es decir, conocer la herencia recibida, han comenzado a formar parte de las reuniones con técnicos. De momento, como no puede ser de otra forma, el personal municipal ha comenzado a facilitar el proceso de transferencia de poder de cara al nuevo estilo de mando de la coalición AV-PP y CC. Este 2023 deberán remitir a la Audiencia de Cuentas de Canarias informes de ejecución presupuestaria y que se vienen reclamando desde marzo.
Fuentes municipales indicaron a Maspalomas24H que "al menos no hay que hacer transiciones didácticas" ya que "lo que ha llegado es un equipo altamente experimentado que sabe perfectamente dónde están los fallos, a tenor de los papeles y reuniones que están comenzado a tener con funcionarios".
Entre otros asuntos pendientes, la coalición AV-PP y CC debe resolver la gestión integral del Servicio de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias, en San Bartolomé de Tirajana por 750.572 euros, que se encuentra en fase de evolución. También está sobre la mesa la contratación de dos pólizas, por un lado, del seguro de vida para la totalidad de los trabajadores de la plantilla municipal y miembros de la corporación del Ilustre Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, por valor de 150.000 euros.
Las nuevas autoridades municipales quieren acelerar la ejecución presupuestaria en todo aquello que sea lógico, congelar y revisar lo no urgente y desarrollar cambios que se adapten al cambio de rumbo político. En el sur de Gran Canaria se debe poner en marcha en 2023 la zona de bajas emisiones contaminantes y comenzar a reforzar la presencia de Tirajana en la agenda turística de la isla.