Jueves, 25 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
SUCESOSDenuncian que ha vuelto 'la moda de los pinchazos' en Gran Canaria

Denuncian que ha vuelto 'la moda de los pinchazos' en Gran Canaria

CRISTIAN SÁNCHEZ Miércoles, 28 de Junio de 2023

Hasta cuatro jóvenes afirman haber recibido pinchazos durante la celebración de un festival el pasado fin de semana en la capital grancanaria

 

La celebración del Festival Boombastic, durante el pasado fin de semana en Las Palmas, se ha visto empañada por la denuncia en redes sociales de una oleada de pinchazos. Varias mujeres han manifestado haber sufrido pinchazos durante los conciertos que llenaron el Anexo al Estadio de Gran Canaria. Estos incidentes han generado una ola de interrogantes y preocupación, sobre todo al tratarse de una agresión cuyo modus operandi se repitió en diversos puntos de España el pasado verano.

 

En la tarde del domingo, una usuaria de Twitter decidió relatar su experiencia en el festival, afirmando que “a alguien se le ocurrió que era buena idea pincharme en el brazo”. La joven afirmó también que no se activó ningún protocolo y que simplemente “me pusieron una pastilla bajo la lengua y me dieron el alta”

 

Desde la cuenta oficial del festival no se han pronunciado al respecto, sin embargo, uno de los “embajadores” respondió al hilo que la afectada publicó en redes sociales afirmando que sentía lo ocurrido y que lo pondrá en conocimiento de los organizadores.

 

Horas más tarde, la afectada volvió a publicar un tweet agradeciendo a otra asistente del festival que sufrió una situación similar que haya denunciado públicamente el hecho en televisión y afirmó que fueron cuatro más (es decir, cinco en total) las mujeres que sufrieron pinchazos en el festival.

 

Esta situación recuerda a la del año pasado, cuando se dio a conocer por toda España este método de agresión. Muchos de ellos no son sumisión química y ni siquiera se realizan con agujas, simplemente se busca infundir miedo o hacer la gracia y arruinar la fiesta aprovechándose del desconocimiento y la vulnerabilidad de las víctimas. A pesar de ello, las víctimas siempre acaban realizándose distintos exámenes médicos para confirmar que no se le ha inoculado ninguna sustancia, con la incertidumbre y el miedo que supone.

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.