Al menos cinco fondos de inversión, entre ellos, una unidad británica de Apollo los dueños de IFA Hotels y Hilton Grand Vacations Club, estarían perfilando ofertas para hacerse con el control de Anfi del Mar una vez que Lopesan descarte participar en este proceso por la deuda que tiene sin materializar las operaciones de República Dominicana, que está en fase de desarrollo y ese gasto es de 225 millones de euros. Los fondos nórdicos interesados han estado sondeando en Canarias empresas del sector turístico que podrían gestionar el conglomerado turístico. Anfi vende una misma unidad de alojamiento 52 semanas al año sin contar con servicios. Es decir: es un producto financiero interesante para los fondos porque les permite manejar circulante de forma intensiva.
Las familias extranjeras que tienen espacios de tiempo compartido en Anfi del Mar están en una situación de stress total ante la idea de que Lopesan compre el 50% restante de Anfi del Mar porque las posibilidades de que el complejo siga en régimen de time sharing son limitadas. La parte de Santana Cazorla que está en manos de los jueces en Las Palmas se vende desde 201 millones de euros pero con una particularidad: controlaría la gestión y la última palabra siempre al disponer de lo que se llama acción de oro, un freno de mano para impedir asaltos violentos en lo financiero sobre el grupo.
Desde el pasado mes de marzo un juzgado de Las Palmas tramita a través de una sociedad de Lopesan un concurso voluntario ya que es acreedora de Anfi Sales y Anfi Resorts, a las que pide 30 millones de euros. La caja de Anfi está en manos de los abogados concursales y está vacía. Lopesan ha facturado servicios de lavandería a Anfi. La concursada, con los apartamentos como prenda, garantiza contractualmente el derecho de residencia de los titulares del derecho de residencia frente al propietario Anfi Sales & Co. El administrador concursal tomará los contratos realizados por Anfi, incluido el contrato de fideicomiso, en cuenta. Los cinco clubes operados por Anfi Resorts -Playa, Puerto, Monte, Gran y Esmeralda- no se ven afectados y los titulares de semanas pueden seguir ejerciendo allí sus derechos de residencia. Esta ecuación es compleja porque limita el acceso a liquidez a Lopesan en caso de hacerse finalmente con su histórico competidor.









