Lunes, 08 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
GRAN CANARIA¿Qué hacer ante las temidas cancelaciones de vuelos?

¿Qué hacer ante las temidas cancelaciones de vuelos?

CRISTIAN SÁNCHEZ Miércoles, 19 de Julio de 2023

Con la llegada de la segunda quincena de julio y agosto en el horizonte, los aeropuertos canarios registran la mayor actividad del año, lo que puede provocar que nos tengamos que enfrentar a las temidas cancelaciones de vuelos por diversos motivo

 

Tras meses de planificación, lo último que se espera al llegar al aeropuerto es sufrir la cancelación de un vuelo que fastidie las vacaciones. Una situación bastante habitual ya que los motivos para la cancelación de un vuelo pueden ser varios; desde una huelga de personal hasta motivos meteorológicos. Sin embargo, muchos usuarios desconocen sus derechos al sufrir esta situación.

 

¿Cómo proceder ante la cancelación de un vuelo? Lo primero y más importante es mantener la calma ante la noticia de la cancelación, no sería  la primera vez que se provocan altercados al notificar a pasajeros de la cancelación, algo que solo complicaría la situación. Pregunta a los empleados de la aerolínea los motivos de la cancelación o del retraso. Las pantallas de información repartidas por las terminales también ofrecen datos actualizados sobre los vuelos, lo que puede servir para obtener detalles adicionales.

 

En la Unión Europea, los pasajeros tienen derechos específicos establecidos por el Reglamento (CE) N.º 261/2004 en caso de cancelaciones de vuelos. Estos derechos incluyen:

 

Derecho a asistencia: La aerolínea está obligada a proporcionar alimentos, bebida, acceso a llamadas telefónicas y, en caso de ser necesario, alojamiento en un hotel si la cancelación implica una espera prolongada.

 

Derecho a reembolso o reubicación: La compañía debe ofrecer la oportunidad de recibir un reembolso completo del billete no utilizado o ser reubicado en el próximo vuelo disponible hacia tu destino final.

 

Derecho a compensación económica: Si la cancelación se debe a motivos dentro del control interno de la aerolínea y sus aeronaves y no se ha notificado con suficiente antelación a los pasajeros, es muy posible que se tenga derecho a una compensación económica. La cantidad total de la compensación varía según la distancia del vuelo y el tiempo de espera. Sin embargo, hay ciertas circunstancias excepcionales, como condiciones meteorológicas extremas o huelgas imprevistas, que eximen a la aerolínea de esta obligación.

 

Una vez que se tenga toda la información disponible, es conveniente comunicarse con la aerolínea y expresar de qué manera se prefiere proceder ante la cancelación. Se puede optar por recibir un reembolso, ser reubicado en otro vuelo o esperar la salida del próximo vuelo disponible. Es fundamental obtener confirmación por escrito de cualquier acuerdo al que se llegue con la aerolínea en estas circunstancias.

 

También es fundamental mantener un registro de todos los documentos relevantes, como billetes, tarjetas de embarque, comunicaciones con la aerolínea y recibos de gastos adicionales que puedan surgir debido a la cancelación como alojamiento y transporte. Estos documentos serán útiles si necesitas presentar una reclamación posteriormente ante alguna una organización de defensa del consumidor o una autoridad de aviación civil.

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.