Tras una grave lesión de rodilla en plena pretemporada, David Silva colgará las botas. El fútbol español y, en particular, la comunidad futbolística canaria dicen adiós al mayor talento canario
Es un secreto a voces: David Silva anunciará en estos días su retiro del fútbol profesional tras una grave lesión de rodilla sufrida durante la pretemporada. El propio presidente de la Real Sociedad afirmó conocer la decisión del canario, pero no la compartió con los medios por respeto al futbolista.
Nacido el 8 de enero de 1986 en Arguineguín, Gran Canaria, Silva destacó desde niño por su habilidad técnica y visión única del juego. Comenzó su trayectoria profesional en el club local, UD San Fernando, antes de ser reclutado por el Valencia CF, donde se hizo un nombre en el panorama futbolístico erigiéndose como uno de los mejores jugadores de La Liga.
Sin embargo, fue durante su travesía por el fútbol inglés cuando David Silva dejó una huella imborrable. En 2019 puso rumbo a Manchester para jugar en el City, donde se convertiría en un referente clave en el club y en la Premier League. Con los Citizens, conquistó múltiples títulos de la Premier League, Copas de la Liga y otros trofeos nacionales, dejando una marca duradera en la historia del club y elevando su estatus a nivel mundial.
Su maestría en el mediocampo, su capacidad para encontrar pases precisos y su elegante estilo de juego le valieron el reconocimiento no solo de los seguidores del Manchester City, sino también de futbolistas, entrenadores y aficionados de todo el mundo. Su legado en el Etihad Stadium fue tan grande que tras su marcha en 2021 el club inauguró una estatua en una de las puertas del estadio en su honor.
La selección española fue una de las grandes del talento de Silva. El de Arguineguín fue pieza fundamental en el equipo que conquistó la Eurocopa 2008, el Mundial de 2010 y la Eurocopa 2012. Su astucia y creatividad en el campo fueron ingredientes esenciales en los éxitos de La Roja durante esa época dorada del fútbol español en la que tuvo un papel protagonista.
En su última etapa futbolística, en la Real Sociedad trajo de vuelta su talento a España y ganó una Copa del Rey, dejando claro que a sus 35 años aún guardaba magia de sobra en sus botas. Sin embargo, su continuidad en el conjunto txuri urdinse ha visto truncada esta última semana por una grave lesión de rodilla que ha llevado al canario a tomar la difícil decisión de poner fin a su carrera como jugador profesional.
David Silva cuelga las botas con un palmarés extenso y con una carrera envidiable, pero también con la espinita clavada de no haber jugado en la Unión Deportiva Las Palmas, club que también le homenajeó con una estatua en su estadio por ser bandera y ejemplo de los valores canarios en el deporte. Con el ascenso de Las Palmas, la posibilidad de ver a Silva de amarillo crecieron, pero finalmente renovó con la Real en mayo con la esperanza de volver a jugar la Champions League.
Silva se despide como un jugador ejemplar dentro y fuera del campo, así se lo reconoció el Real Madrid (club que le pretendió en varias ocasiones) otorgándole en 2006 el “Premio a los Valores Humanos en el Deporte”. Se retira el jugador pero permanece la leyenda y el ejemplo que ha dejado durante años en los jóvenes futbolistas, especialmente en los canarios que han querido seguir los pasos del mago de Arguineguín.