Viernes, 31 de Octubre de 2025
Maspalomas24h
GRAN CANARIARecta final para consignar RIC en el turismo que invertirá en el sur de Gran Canaria
Águeda Borges, servicios jurídicos de la cadena RIU Hotels & Resorts Águeda Borges, servicios jurídicos de la cadena RIU Hotels & Resorts

Recta final para consignar RIC en el turismo que invertirá en el sur de Gran Canaria

Redacción Martes, 26 de Octubre de 2021

Los empresarios que consignaron RIC en 2016 tienen hasta el 31 de diciembre de este año para ejecutar inversiones en mejoras de instalaciones o comprar deuda pública

Pero como no hay deuda pública a vender en las islas apta para la reserva de inversiones de Canarias RIC Equity, presidida por Francisco Sánchez (Lopesan) y con Ángel Medina (Spar) de número dos, es la opción más útil y bendecida por la AEAT y que permite invertir en complejos del sur de Gran Canaria como alguno de Servatur, dueño del Hotel Beverly Park, unas iniciativas que se ejecutan desde este 2021 que concluye.

Este octubre, Michael Lund, director comercial de Servatur Hotels, ha adelantado que la cadena tiene buenas proyecciones de negocio "pero somos grandes cadenas hoteleras con un gran músculo financiero que nos ha permitido salvar este año y medio de pandemia y el cero turístico. Hay otras empresas hoteleras más pequeñas que no han corrido la misma suerte". En un encuentro con directivos empresariales, Águeda Borges, responsable de Asesoría Jurídica y Relaciones Institucionales en Canarias de RIU Hotels, dijo que "hay ganas de viajar y los clientes siguen teniendo confianza en el destino, lo que significa que lo hemos hecho bien. Es posible que tengamos un invierno récord en las islas"

En RIC Private Equity se sientan además de Francisco López y Ángel Medina todo el círculo de poder de Cencosu (SPAR Gran Canaria), Cement Investment, Acosta Matos, Capisa y Gestión Mederos. Se trata de alrededor de 600 millones de inversión por parte del sector empresarial. Los fondos de la RIC de 2016, que se debían materializar antes de diciembre de 2020, tienen hasta 31 de diciembre para ejecutarse. 

Creada en 2019 por un grupo de empresarios, el director general de esta sociedad, Enrique Guerra, ha confiado en que este año pueda favorecer inversiones por valor de 10 millones de euros en estas áreas productivas. Guerra ha explicado que el gran objetivo de esta nueva entidad es "casar el interés de medianos inversores canarios que necesitan materializar su RIC con el de otros empresarios que quieren acometer grandes proyectos turísticos y también en los sectores de las energías renovables, las tecnologías de la información o el asistencial”.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.