Martes, 09 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
MOGÁNMogán declara la guerra al turismo sanitario de canarios pero no a los taca-taca nórdicos

Mogán declara la guerra al turismo sanitario de canarios pero no a los taca-taca nórdicos

Gara Hernández Martes, 01 de Agosto de 2023

El Ayuntamiento de Mogán ha declarado la guerra administrativa al complejo Palmera Mar de Mogán por alojar clientes que son pacientes sociosanitarios abandonados por sus familiares, el que los tenga, en hospitales canarios y financiados por el Servicio Canario de Salud. Se trata de canarios que el ayuntamiento nacionalista ha comparado con inmigrantes ilegales. Mogán, con una oferta que en invierno se llena de turismo nórdico de larga estancia y de edad avanzada, no quiere esta gente de Las Palmas en su municipio. Los servicios jurídicos del Gobierno de Canarias, también de Coalición Canaria, ha mantenido la idea diseñada por el PSOE, en la oposición en Mogán y que mantiene silencio político.

El Gobierno de Canarias tiene un plan de atraer de lo que en Las Palmas llaman turismo silver pero que para los hoteleros es turismo de taca-taca. Este plan de acción para la categoría de turismo “silver plus” emplea diversas herramientas que permiten abordar a este cliente sin envejecer la imagen del destino. Así, se desarrollarán campañas masivas que no centren el target en la edad, sino en las ventajas del destino para largas estancias. Las campañas para el turismo “silver plus” se centrarán en las ventajas que poseen las Islas Canarias para largas estancias.

Con la nueva estrategia puesta en marcha Pomotur busca mejorar las cifras de turistas “silver plus” o de larga estancia que ya reciben en zonas turísticas de Mogán. En 2019 llegaron a las islas 131.600 visitantes de este segmento, cuya estancia media fue de 49,58 noches y con 383 millones de euros de facturación anual. El objetivo es que a medio plazo visiten 200.000 anuales, es decir, un aumento de alrededor del 50%. Además, con la colaboración del sector privado en el desarrollo de un producto acorde al segmento, se pretende alargar su estancia media y, por tanto, aumentar su facturación anual, que pasaría de 383 millones de euros a más del doble, 770 millones de euros.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.