Los empresarios del turismo destacan la condición pionera del establecimiento majorero y felicitan a los trabajadores de un hotel que afronta un ilusionante proceso de renovación
La Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo (FEHT) de Las Palmas expresó hoy su satisfacción por la concesión del Premio Turismo Islas Canarias al hotel Riu Oliva Beach de Corralejo, en la isla de Fuerteventura. El citado galardón ha sido concedido al establecimiento majorero en la categoría de Proyección Internacional al Destino, a propuesta de las cuatro patronales turísticas de Canarias, caso de la propia FEHT; la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro (Ashotel); la Asociación de Empresarios Turísticos de Fuerteventura (Asofuer), y la Federación Turística de Lanzarote. Este premio supone un reconocimiento a la condición pionera del Oliva Beach en el desarrollo turístico del norte de Fuerteventura, al ofrecer además un producto de calidad que permitió a la isla ganar un espacio en las preferencias de mercados emisores tan importantes como el peninsular y el europeo.
Para los empresarios del turismo, la concesión del Premio Turismo Islas Canarias emite también un mensaje de confianza para el futuro del Oliva Beach, un hotel que en breve será sometido a un intenso proceso de renovación y reforma tras la licencia concedida por el Gobierno de Canarias en mayo pasado. Por eso, la concesión de este galardón llega en un momento muy oportuno y es una gran noticia para los casi 400 trabajadores del establecimiento, que han mantenido durante los últimos años una valiente lucha por el mantenimiento de su actividad en plena concordancia con las disposiciones legales, reconocidas por la concesión administrativa renovada por el Ejecutivo central en 2016.
La FEHT felicita por todo ello a la cadena hotelera Riu y sobre todo a los trabajadores del Oliva Beach, en la medida que el Premio Turismo Islas Canarias supone un reconocimiento a la brillante labor desarrollada en la promoción de Fuerteventura como destino internacional y también un aval para el futuro en un contexto de seguridad jurídica, la que otorga el estricto cumplimiento por la empresa de la normativa vigente.