Este mes de octubre Servatur ha nombrado a José Manuel Soria, exlíder del PP de Canarias, integrante del consejo de administración de la empresa de origen nórdico que se ha asociado al capital canario para crecer y fortalecer las zonas de Playa del Inglés, Maspalomas y Mogán
¿Qué puede ofrecer Soria a Servatur? No ha sido un contrato por contactos. Ha sido por conocimiento de cómo funciona la economía del sur grancanario. Servatur es una de las empresas más sólidas del turismo en España. Basta ver la cantidad de familias que dependen de esta empresa para comprobar que ofrece un producto turístico innovador y socialmente responsable a la altura de grandes cadenas europeas y canarias que hay en la única puerta de entrada de divisas que tiene las islas sin contar con el puerto de Las Palmas.
Kai-Robert Mikaelsen, socio de proyectos de RIC Equity Private, el fondo capital riesgo canario que lideran en Gran Canaria de Francisco López y Ángel Medina y dirige Enrique Guerra, ha dado entrada en la empresa a su amigo Ivar Erik Tollefsen, que acaba de cumplir 60 años en 2021 y es algo menor que Soria. Los dos son mayores que Kai-Robert Mikaelsen, que es realmente el cerebro gris de Servatur. Tollefsen no solamente es empresario del turismo. Es un aventurero y escritor, cosa que encaja con el nomadismo político que hay siempre en el sur grancanario. Tiene una inmobiliaria dueña de 100.000 pisos. Ha participado en varias expediciones y montado en Rallycross por todo el mundo. En 2016, Tollefsen estableció un récord al cruzar Groenlandia con esquís. Las publicaciones de libros de las expediciones proporcionaron ingresos que en 1994 financió su primera inversión inmobiliaria en Møllerveien en Oslo.
Noruega tiene muchos multimillonarios coloridos. Pero Tollefsen, un multimillonario hecho a sí mismo que se une a las filas de los más ricos del mundo desde 2018. Compitió en el rally Dakar 2009. Es el mayor de tres hermanos e hijo de padres que no tenían educación formal. Vendía papel a los 12 años. Dos años más tarde, se despertaba a las 3:30 de la mañana seis días a la semana para entregar sus recogidas en sus cuatro rutas. Con el dinero que se embolsó, compró un sistema estéreo y comenzó a pinchar en las fiestas escolares de la zona de Oslo en la que vivía. En poco tiempo, Tollefsen estaba de gira por Noruega como DJ y ganaba suficiente dinero, por lo que decidió saltarse la escuela secundaria y poner toda su energía en su negocio de fiestas.
La compañía, llamada Tollefsen Enterprises, pronto se transformó en una consultora de fiestas y negocio de suministros que diseñaba clubes y alquilaba equipos y servicios de DJ. Llamó la atención de la firma de inversión Vest Invest, que en 1985, cuando Tollefsen tenía 23 años, compró la empresa en una transacción de acciones por valor 2,8 millones de euros. De ahí viene la fortuna. Ivar Tollefsen es el fundador y propietario de Fredensborg AS, una empresa de inversión noruega centrada en viviendas y casas vacacionales. Antes de la fundación de esta empresa, operaba Tollefsen Enterprises AS, que quebró en la década de 1980. Fredensborg compró su primer edificio de apartamentos en 1994 con 20 apartamentos en Møllerveien 4 en Oslo. En 2001, Tollefsens Fredensborg AS y Jan Petter Collier firmaron un acuerdo con la ciudad de Oslo, bajo los auspicios del Ayuntamiento, en el que se les permitió comprar 1.744 hogares VPO.
Fredensborg, del empresario noruego Ivar Tollefsen, ha adquirido el 50 por ciento de las participaciones de la compañía hotelera Servatur, que gestiona trece establecimientos turísticos en Gran Canaria. Tollefsen se convierte en el socio de referencia de Kai-Robert Mikaelsen, que compró la compañía turística canaria hace siete años y que ahora mantendrá el 50 % restante del capital social.
Hasta la fecha, Servatur Hotels & Resorts ha centrado su actividad en la isla de Gran Canaria, donde es el primer proveedor externo de camas del turoperador nórdico Ving en Canarias. "Es un propietario a largo plazo, serio e industrial como Fredensborg", dice Kai-Robert Mikaelsen, quien confía en que este nuevo socio para sacarle partido a su inversión en las islas. Servatur afronta el cambio de ciclo de Canarias con nuevas actividades en las islas más allá de Gran Canaria. "Definitivamente ampliaremos el área de mercado. Hemos firmado acuerdos operativos para otras 720 unidades alojativas en cuatro nuevos hoteles, lo que en total aumenta la cartera en casi un 30 %, y estoy feliz de que algunos de los nuevos alojamientos estén en Fuerteventura y Lanzarote, fortaleciendo aún más nuestra posición en Canarias", dice Mikaelsen.