Sábado, 20 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
CONFIDENCIALDaesh advierte que ‘pone sus ojos’ para atacar al turismo de Canarias
Agentes de la Guardia Civil conducen a un presunto yihadista en Vecindario para hacer un registro Agentes de la Guardia Civil conducen a un presunto yihadista en Vecindario para hacer un registro

Daesh advierte que ‘pone sus ojos’ para atacar al turismo de Canarias

Maspalomas24H Lunes, 21 de Agosto de 2023

Es una publicación respaldada por el Ministerio del Interior. El informe es de la Fundación Centro para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo que tiene como presidente a Pedro Sánchez. En el infome anual de este verano de Cuadernos del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo que lanza la citada fundación se señala que del Daesh y Al Qaeda han puesto sus ojos en las zonas turísticas de Canarias. El texto, al que ha tenido acceso Maspalomas24H, señala que "la novedad" en esta ocasión "ha sido la aparición de referencias particularizadas a las islas Canarias en algunos mensajes propagandísticos que han circulado por los canales islamistas".Literalmente: "Este es el archipiélago conocido hoy como las Islas Canarias, que está ocupado por España. Estas islas turísticas son demasiado famosas para mencionarlas. Estamos luchando en el Sahel y nuestros ojos están puestos en las islas de Al Ándalus y su tierra".

La pubicación de la Fundación Centro para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo advierte que en marzo de 2022 una productora del Daesh "lanzó como elemento novedoso la referencia a las islas Canarias como territorio que forma parte de Al Ándalus y que aspiran a conquistar". En una publicación difundida a finales de ese mes, se incluye un mapa del archipiélago acompañado de un texto en el que se afirmaba que “este es el archipiélago conocido hoy como las islas Canarias, que está ocupado por España. Estas islas turísticas son demasiado famosas para mencionarlas. Estamos luchando en el Sahel y nuestros ojos están puestos en las islas de Al Ándalus y su tierra". Aquí puedes leer el informe íntegro.

A lo largo de 2022, las referencias a la conquista de la antigua Al Ándalus han sido repetidas en vídeos, publicaciones y otros soportes propagandísticos de forma que estas menciones se han constituido ya en parte de la rutina de los grupos yihadistas: "“Mirad nuestra vanguardia, amada Palestina, pues los ojos de los musulmanes están dirigidos hacia ti y nuestros corazones esperan la liberación de Al Ándalus y el regreso al hogar del islam nuevamente”, decía una publicación del Daesh".

La publicación de la Fundación Centro para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo agrega que "aunque no se presente como una amenaza directa, también resulta inquietante que en la propaganda aparezcan imágenes de cuerpos policiales españoles, como la Guardia Civil, realizando intervenciones públicas, porque pueden poner a sus agentes en el punto de mira de los extremistas. En el verano de 2022 se detectaron publicaciones yihadistas con imágenes de estos cuerpos de seguridad".

Este mes de agosto la Guardia Civil, en colaboración con la DGST marroquí, llevó a cabo una operación que se saldó con la detención de dos personas en Benavente (Zamora) y Cullera (Valencia). A los dos individuos arrestados, que trabajaban de forma coordinada en el medio online, se les atribuye un presunto delito de adoctrinamiento y captación de jóvenes, incluyendo menores de edad. La investigación considera que los dos detenidos formaban parte de la “mayor estructura yihadista conocida en España” en relación a la captación y adoctrinamiento de jóvenes y menores. Ambos detenidos fueron enviados a prisión por orden del juez. El 19 de julio se produjo una operación antiterrorista conjunta realizada por la DGST marroquí y la Guardia Civil que se salda con la detención en Lleida y en Nador (Marruecos) de dos personas de nacionalidad marroquí en la treintena de edad. Los dos detenidos, que mantenían una relación sentimental tenían contacto con miembros de Daesh en Siria y formaban parte de una red tráfico de personas y de un entramado de falsificación de documentos con fines terroristas. El detenido en España fue enviado a prisión sin fianza tras demostrarse que buena parte de su actividad delictiva consistía en enviar dinero a Daesh.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.