Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
CONFIDENCIALPatronales de Las Palmas obvian a Óscar Hernández y van a la fusión portuaria con Tenerife

Patronales de Las Palmas obvian a Óscar Hernández y van a la fusión portuaria con Tenerife

Yurena Vega Sábado, 02 de Septiembre de 2023

La Cámara de Comercio de Gran Canaria y la Confederación Canaria de Empresarios, de la que forma parte entidades como Cecapyme, Femepa, Construcción o FET, que se alimentan financieramente del Cabildo de Gran Canaria, han bendecido los acuerdos del Gobierno de Canarias de echar al alcalde de Agüimes del puerto de Las Palmas para poder avanzar en la fusión con el puerto de Tenerife. El control del puerto de Las Palmas afecta mucho a las Tirajanas por las mercancías que llegan para el turismo y las licencias de molinos eólicos en el mar, negocio de señores de fuera de las islas. ¿Qué no? Desde hace 20 años la ZEC está en manos de presidentes de Tenerife.


En el sureste de la isla las empresas del sector hotelero han lamentado la poca fuerza que tiene la patronal de Arinaga en el entorno empresarial del sur de la isla y comienza a circular listas de empresas navieras y consignatarias que están participando en este acoso a los intereses de la capital económica de Canarias, o sea, el sur grancanario. El que sustituye a Óscar Hernández es un comercial de una empresa que se llama Boluda, que vive de traer mercancías al sur de Gran Canaria para el turismo. Tiene Boluda junto a su socia Astican en Arinaga una empresa que ofrece a sus clientes dos áreas logísticas en Arinaga para el almacenamiento de aerogeneradores, en una superficie de 20.000 metros cuadrados, y otros 6.000 metros cuadrados reservados para graneles. 

 

El puerto de Tenerife tiene previsto absorber al puerto de Las Palmas ubicado en Santa Cruz de Tenerife la presidencia y los centros de control administrativo. Por eso han sacado a Hernández para poner a alguien de Tenerife con la finalidad de obtener mayoría necesaria en el consejo. En los Presupuestos del Estado de 2024 se incluirá una enmienda pactada para generar una fusión y en 2022 el puerto de Las Palmas inyectó 7 millones de euros de sus beneficios al de Tenerife a través de Puertos del Estado. A cambio del silencio las empresas seguirán recibiendo ayudas europeas. De esta forma, Tenerife tendrá sobre Gran Canaria el control de las adjudicaciones y servicios de de transportes y logística además de la Zona Especial Canaria que lleva sin presidente grancanario desde el 1 de octubre de 2004 y eso que está en Las Palmas la sede. Desde hace casi dos décadas la ZEC está en manos de Tenerife y el siguiente paso es que el puerto de Las Palmas, el sexto en España por negocio y que se triangula desde Arinaga para dar servicios al turismo del sur de Gran Canaria, será supervisado por Tenerife.

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.