Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
GRAN CANARIATirajana volverá a Madrid Fusión, que se celebrará del 29 al 31 de enero de 2024

Tirajana volverá a Madrid Fusión, que se celebrará del 29 al 31 de enero de 2024

Gara Hernández Martes, 12 de Septiembre de 2023

Turismo de Gran Canaria y la Concejalía de Turismo de San Bartolomé de Tirajana arrancan la agenda de preparación de la promoción de los alimentos del sur de la isla en Madrid en enero de 2024. Será en Madrid Fusión , consolidado como el gran escenario mundial de la gastronomía, volverá los días 29, 30 y 31 de enero de 2024 para celebrar su 22 edición. Coincidirá con Fitur 2024. El congreso será retransmitido a través de Maspalomas24H en directo para poder llegar a todos los rincones del mundo la cocina del sur de la isla. El programa, que se dará a conocer en las próximas semanas, mostrará las propuestas y tendencias más interesantes que se están desarrollando en la actualidad en cocinas de la capital económica de Canarias. En este evento las autoridades municipales de Turismo desplazarán no solamente la cocina de la zona sino a futuros profesionales en periodo de formación de San Bartolomé de Tirajana.

La gran cita anual por su contribución a la creación de una escena global de la alta cocina, al descubrimiento de nuevos chefs y la detección e impulso de tendencias y vanguardias, Madrid Fusión volverá a reunir al sector en el Pabellón 14 de IFEMA, el más moderno del recinto madrileño, donde el espacio expositivo superará en esta edición los 30.000 metros cuadrados. Este 2024 el lema será ‘Donde todo comienza’ / ‘Where it All Begins’.

Para el lunes 29 de enero por la noche la organización prepara una gran fiesta exclusiva en la que se reunirá a la gran familia de la cocina. Un encuentro que unirá gastronomía y música al término de la primera de las jornadas. La Fiesta de Madrid Fusión será uno de los grandes momentos de una cumbre gastronómica que en su próxima edición reforzará aún más los contenidos experienciales y ofrecerá nuevos espacios formativos con el objetivo de seguir mostrando la vanguardia culinaria, propiciar el acercamiento de las cocinas del mundo, fomentar el debate y la reflexión acerca de la gastronomía y los múltiples ámbitos vinculados a ella (enología, industria alimentaria, innovación tecnológica, investigación científica y nuevos modelos de negocios) con demostraciones de cocina en vivo de los cocineros más relevantes del panorama internacional y presentaciones sorprendentes de las técnicas más revolucionarias. Cada año, durante la celebración de Madrid Fusión Alimentos de España, Madrid se convierte en la capital mundial de la gastronomía.

La evolución del congreso de gastronomía más grande de cuantos se celebran ha ido ‘in crescendo’ cada año. Los datos de la última edición, celebrada del 23 al 25 de enero de este año, batieron todos los récords de participación, congresistas registrados y prensa acreditada. Tres días en los que se demostró de nuevo que en Madrid Fusión se habla, se debate y se muestran caminos. El público volvió a llenar salas y auditorios, comedores y salones para escuchar, aprender y convivir en un congreso que cerró con cifras inéditas: 21.106 visitantes (un 25% más que en 2022), más congresistas (1.771 y 708 jóvenes de escuelas de hostelería) y más periodistas (1.216). Concursos, subastas, catas y premios. Sin duda, la edición más exitosa de la gran cumbre gastronómica de la alta cocina.

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.