Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
GRAN CANARIACuota cero a los nuevos autónomos a partir del 1 de enero de 2024

Cuota cero a los nuevos autónomos a partir del 1 de enero de 2024

MASPALOMAS24H Domingo, 17 de Septiembre de 2023

El presidente Fernando Clavijo y el vicepresidente Manuel Domínguez también se comprometen a reducir un 30% la burocracia administrativa para los emprendedores

 

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y el vicepresidente y consejero de Economía, Manuel Domínguez, han trasladado hoy al presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, el “apoyo pleno” del Gobierno a los más de 139.000 emprendedores del archipiélago. Este respaldo se traducirá en la puesta en marcha, a partir del 1 de enero del 2024, de la cuota cero para los nuevos autónomos.

 

Tras el encuentro mantenido con los representantes nacionales y canarios de ATA, Clavijo y Domínguez han anunciado además una reducción de un 30% de los trámites administrativos de la Comunidad Autónoma que afectan a los autónomos y del tiempo que tardan en completarlos, medida que ahorrará costes al colectivo.

 

El objetivo de este paquete de medidas específicas, según resaltó el presidente de Canarias, es poner a los autónomos “en el centro de la política económica” del Gobierno autonómico, porque “son los que generan empleo y levantan la verja cada día”. “Una administración engorrosa aleja al ciudadano del servicio público y para los emprendedores representa una pérdida de tiempo y dinero”, subrayó Fernando Clavijo, tras recalcar el compromiso del Ejecutivo de “reducir la burocracia”.

 

En la misma línea, el vicepresidente y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, ha explicado que son los emprendedores “quienes sostienen la economía” de Canarias, por lo que el Gobierno se volcará en “trabajar para ellos”.

 

Manuel Domínguez recuerda que la cuota cero para los autónomos es un compromiso incluido en el programa del Ejecutivo, pero tendrá que esperar al 1 de enero del próximo año debido a la incertidumbre presupuestaria. “Queremos que sea una medida estructural, para toda la legislatura, por lo que tenemos que ver bien el coste y aplicarlo en los nuevos presupuestos”, ha indicado.

 

 

Quizás también te interese...

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.