El repunte migratorio ha obligado al Ejecutivo regional a pedir nuevas medidas al Gobierno de España
Las últimas semanas han sido un no parar en la ruta canaria. Durante las dos últimas semanas han llegado al archipiélago embarcaciones a diario, con multitud de menores migrantes a bordo. La última llegada se produjo durante la tarde del viernes, cuando unos 100 migrantes arribaron al Muelle de Arguineguín tras ser rescatados por una patrullera de Salvamento Marítimo.
Aunque el archipiélago siempre ha sido puerto de destino en gran parte de las rutas migratorias africanas, durante este año el repunte de llegadas ha sido de un 20% más que en 2022. En islas como El Hierro la situación ya ha sobrepasado la capacidad de acogida de la isla, obligando al cabildo insular a enviar migrantes a Tenerife. También en Lanzarote, el albergue de La Santa, encargado de acoger a menores no acompañados se encuentra ya por encima de sus capacidades.
Uno de los principales motivos de este repunte es la situación que atraviesa Senegal. Tal y como informó Maspalomas24h hace unas semanas, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, trasladó al ministro de Exteriores, José Manuel Albares, su preocupación por la situación política del país y sobre cómo podría aumentar el flujo migratorio. Unos augurios que se han confirmado, ya que la llegada de cayucos desde Senegal ha aumentado en los últimos meses. Tal es así, que a comienzos de septiembre la Armada de Senegal confirmó que había interceptado más de un millar de migrantes que tenían como destino final el archipiélago canario.
Las expectativas en este asunto no son buenas. No se prevé que disminuyan las llegadas y la bajada de temperaturas propias del otoño aumenta el riesgo de que los migrantes sufran hipotermias durante las largas travesías, lo que podría aumentar el número de muertes en la ruta canaria.
Es por ello que, desde el Ejecutivo regional se han aumentado las visitas a Madrid en busca de soluciones por parte del gobierno estatal. En una de esas reuniones, la consejera de Presidencia insular, Nieves Lady Barreto y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska han acordado incluir a Canarias en las reuniones de coordinación sobre inmigración para conseguir un mayor margen de maniobra ante la llegada masiva de migrantes. Además, una delegación del Gobierno de Canarias ha anunciado que una delegación visitará Senegal para “analizar la inestabilidad del país”.