La Asociación de Municipios Turísticos de España (ATM), de la que forman parte el ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, ha denunciado este miércoles que tienen que enfrentarse a la prestación de servicios a una población sobredimensionada, por lo que reclaman aumentar su financiación a Madrid. Un estudio encargado por la AMT sobre la nueva definición de ‘municipio turístico’ pide un nuevo marco de financiación para atender los múltiples servicios al residente y al visitante. Los ocho municipios integrados en la Alianza de Municipios Turísticos Sol y Playa (AMT) acogen en temporadas altas una población que multiplica por seis su número habitual de residentes, por lo que reclaman un aumento de su financiación para poder garantizar la prestación de los servicios.
Salou, Calviá, Adeje, Arona, Torremolinos, Lloret de Mar, San Bartolomé de Tirajana y Benidorm lideran la recuperación del sector turístico español con un importante número de visitantes durante la etapa estival, pero a la vez tienen que afrontar un aumento de la demanda de servicios públicos que suponen un coste económico difícil de afrontar. Los ocho municipios turísticos están tirando del sector turístico nacional para impulsar la economía española, pero necesitan la colaboración de administraciones supramunicipales para hacer frente al sobrecoste que supone para unas arcas municipales dimensionadas únicamente a la población residente.
El presidente de la AMT Sol y Playa y alcalde de Salou, Pere Granados, hace hincapié en que los ochos destinos que conforman la Alianza siguen afrontando los gastos que suponen atender un volumen de población tan importante, muy por encima de los residentes habituales, y en constante crecimiento, especialmente en los meses de verano. Al respecto Granados pone de relieve el estudio realizado para la redefinición de ‘municipio turístico’ donde se reformulan sus requisitos y condicionantes, a la vez que se impulsa un nuevo marco para acceder a una mejor financiación que garantice los servicios. Los ocho municipios integrados en la Alianza de Municipios Turísticos Sol y Playa afrontan la temporada de verano conociéndose los datos de los seis primeros meses del año, en los que estas localidades han acogido al 10,34% del total de turistas que ha tenido todo el país.
De los 50,72 millones de turistas que llegaron a España hasta junio, 5,25 lo hicieron a los municipios de la AMT, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por procedencia, los datos revelan que en este primer semestre del año han sido 1,5 millones de turistas de nacionalidad española los que han elegido a Adeje, Arona, Benidorm, Calvià, Lloret de Mar, Salou, San Bartolomé de Tirajana y Torremolinos como destino. Esta cifra se ve incrementada por los de carácter internacional, un total de 3,8 millones, lo que supone el 14,8% de los algo más de 25 millones de turistas internacionales que llegaron a España.
El presidente de la AMT Sol y Playa y alcalde de Salou, Pere Granados, hace hincapié en que estos ocho destinos vacacionales tradicionales siguen contribuyendo a la recuperación del sector apostando por la sostenibilidad, la creación de empleo y la implantación de las nuevas tecnologías, todo ello conjugando la acción conjunta entre las administraciones públicas y el sector privado que representan hoteleros, hosteleros y empresas de servicios.
