Prealerta por temperaturas máximas en Canarias
El domingo 1 de octubre, intervalos de nubes altas, tendiendo a poco nuboso en la segunda mitad del día. Además, en litorales del norte, intervalos de nubes bajas de madrugada y al final del día. Calima, que afectará principalmente a zonas de interior y vertientes orientadas al sureste.
Las temperaturas con pocos cambios en la mitad norte y en ligero ascenso en la mitad sur, donde las máximas alcanzarán localmente los 34 ºC, especialmente en medianías del oeste y sur. Viento flojo a moderado del nordeste en costas, algo más intenso en extremos sureste y noroeste, especialmente a partir de la tarde. En medianías y cumbres, viento flojo de dirección variable, con predominio de la componente este en medianías en horas centrales y de la componente sur en cumbres de madrugada.
Para el lunes 2 de octubre, los cielos en general poco nubosos o despejados, con algún intervalo matinal de nubes bajas en el litoral norte. Calima que tenderá a disminuir en niveles bajos, afectando especialmente a medianías y cumbres al final del día.
Las temperaturas con pocos cambios, con algún ligero ascenso en las máximas en medianías del oeste y sur, donde se podrán superar los 34-35 ºC. Viento moderado del nordeste en costas, algo más intenso en vertiente sureste y extremo oeste. En medianías y cumbres, viento flojo de dirección variable, tendiendo a componente este moderado durante las horas centrales. Brisas en costas del sur.
Calima:
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, declara la situación de prealerta por calima en Canarias, a partir de las 03:00 horas del día 30 de septiembre.
Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información disponible y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).
Ámbito territorial:
Comunidad Autónoma de Canarias
Observaciones:
Afectando principalmente a las islas orientales en un primer momento (en zonas de interior y vertientes orientadas al sureste) y a lo largo del fin de semana irá afectando al resto de islas. La intrusión del polvo en suspensión será de Este a Oeste. Visibilidad: 3000 m
En aplicación del PEFMA, la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias RECOMIENDA A LA POBLACIÓN QUE SIGA LOS SIGUIENTES CONSEJOS:
Cómo prevenir:
- Procure mantener puertas y ventanas cerradas, y evite salir a la calle si padece enfermedades respiratorias crónicas.
- Asegúrese de tener su medicación habitual.
- Beba mucho líquido y evite los ambientes secos.
- No realice ejercicio físico severo mientras dure esta situación.
- Si se siente mal, acuda a su médico.
- En esta situación, la visibilidad se reduce considerablemente. Si circula por carretera, extreme las precauciones, encienda las luces y disminuya la velocidad.
- Para cualquier solicitud de información llame al teléfono 012.