La Policía Local de San Bartolomé de Tirajana va a incorporar un dron como apoyo a la policía local con el objetivo de aumentar la seguridad ciudadana. Con tecnología de última generación y equipado con una cámara térmica y altavoz, está preparado para ayudar durante emergencias, eventos multitudinarios y para combatir la delincuencia. El alcalde del municipio, Marco Aurelio Pérez, se ha marcado como reto antes de terminar 2024 acelerar la modernización de la Policía Local. La cámara térmica que lleva incorporada el dron permitirá detectar plantaciones instaladas dentro de chalecos o naves, también saber dónde se encuentra el foco de un incendio o localizar personas que se hayan perdido o desorientado
Además, el aparato puede llegar a una alta velocidad en línea recta y estará equipado con una cámara con zoom que proporciona una imagen nítida desde unos 200 metros de distancia. Esto permitirá a los agentes identificar individuos y evitar que animales salvajes puedan hacer destrozos o leer matrículas.
El dron detectará los puntos de calor y los muestra en la pantalla del aparto de control, lo que facilita la identificación. También está la opción de seguir un vehículo sospechoso.En esta línea, el dron lleva incorporado un paracaídas, que es obligatorio para hacer vuelos hasta el núcleo urbano del municipio. Este se activará en caso de caída, para evitar que el dron cause algún daño o se estropee. También dispone de una función de aterrizaje de emergencia, por si el motor de una de sus cuatro hélices deja de funcionar, y tiene sentidos ópticos e infrarrojos, que hacen que esquive obstáculos de forma autónoma.
Entre las múltiples funciones, el dron lleva también un altavoz que facilitará a la policía la comunicación con la población. Será útil, por ejemplo, en el caso de rescates o bien para lanzar advertencias u órdenes desde el aire. De hecho, la Policía Local registrará mensajes. Hay para avisar a personas que han sufrido un accidente que ya se ha activado el operativo de rescate, de otras directrices a delincuentes para que se paren o dirigidos a embarcaciones que han invadido la zona de bañistas para indicarles que es necesario que se retiren.
El aparato permitirá a la policía ganar agilidad, para que desde el momento en que salta el aviso a activarlo pueden pasar pocos minutos. la seguridad” y que el objetivo futuro es “formar más agentes para que se incorporen a esta unidad”.
