Carrefour viene a por las tiendas de Spar en Mogán y San Bartolomé de Tirajana dado que el hipermercado de Vecindario en el centro comercial Atlántico queda lejos del público urbano de los municipios citados. En el primer municipio tendrá problemas porque ya de ahí salió en su momento Supercor y es un protectorado que Spar maneja como si fuese una junta militar. Pero donde no coma mercado a Spar en Mogán se lo va a hacer pagar con creces en Tirajana y su influyente zona comercial de Maspalomas, El Tablero, San Fernando y Playa del Inglés. "Ya no es necesario recibir ofertas, los locales ya se han comprado aunque hay que hacer reformas", dijo una fuente del sector.
Una fuente del sector financiero consultada por Maspalomas24H indicó que en Mogán Spar tiene una excelente diplomacia institucional y la disciplina de costes está mejorando con eficiencias operativas, con personal que crean un aspecto más ágil en la organización, pero todavía tiene que verse una mejora significativa en los márgenes. Motivo por el cual este modelo de negocio low cost es el que le interesa ahora a Carrefour para atraer a más clientes por los precios bajos. Además, no requiere de grandes inversiones.
De momento, Carrefour ha llegado a un acuerdo con El Corte Inglés para comprar la tienda de SuperCor en Las Palmas y planea convertir Carrefour Market, Carrefour Express y Supeco. Supeco es a Carrefour la competencia de Mercadona o Lidl pero con unos formatos más cómodos al disponer de cercanía. Nunca se ha aclarado por qué Supercor de El Corte Inglés cerró en Mogán, donde abrió una tienda en 2008 y sus márgenes eran atractivos al ser zona turística. En Las Palmas se ubicó en suelo de Grupo Dunas, eran los tiempos de Marcial Construcciones.
El formato a colocar en el sur de Gran Canaria ofrecerá un máximo de 2.500 artículos (aproximadamente 10 veces menos que un supermercado convencional) que se organizan como si fuera un almacén: los productos se presentan en cajas de cartón o directamente en palets. Se pueden comprar individualmente o en grandes cantidades a precios muy económicos. Son una especie de cash & carry ubicados en espacios de 1.500 a 2.000 metros cuadrados y que recuerdan a los inicios de enseñas como Lidl, que ahorraban en decoración e imagen.
