Dinero directo. Las autoridades del sur de Gran Canaria necesitan disponer de al menos 4 millones de euros, una cifra similar a la que tiene el Patronato de Turismo de Gran Canaria, para la correcta promoción de la zona sur de la isla y reposicionar marca en 360º. Se trata de poner medios propios al servicio de la capital económica de la isla y no depender de las subcontratas de Las Palmas que se dedican a ese negociado. El primer paso se presenta esta semana en Madrid junto a la Secretaría de Estado de Turismo.
La agenda de Maspalomas Costa Canaria pasa por tener un plan directo porque hay empresas con operaciones fuera de la isla, o incluso Mogán, que se benefician de la promoción de la isla. Los intentos de Tirajana de ser sede del Patronato de Turismo de Gran Canaria quedó en balde por las presiones desde Las Palmas. La idea del sur de la isla forma parte de la estrategia la Alianza de Municipios Turísticos, que esta semana presenta en la APM el estudio que redefine a los destinos de larga trayectoria.
San Bartolomé de Tirajana junto a Adeje, Arona, Benidorm, Calviá, Lloret de Mar, Salou, San Bartolomé de Tirajana y Torremolinos presentarán el informe 'Definición de Municipio Turístico, sus implicaciones y posibles alternativas de financiación'. Los ocho municipios de la AMT Sol y Playa presentan el estudio sobre la redefinición de destinos turísticos de larga trayectoria, encargado por la Secretaría de Estado de Turismo.
San Bartolomé de Tirajana, Adeje, Arona, Benidorm, Calviá, Lloret de Mar, Salou y Torremolinos presentarán en Madrid el estudio Definición de Municipio Turístico, sus implicaciones y posibles alternativas de financiación, que permite ampliar las características de los municipios turísticos para acceder a una mejor financiación. Este documento aporta una nueva definición y marco económico, que permitirán afianzar los servicios públicos que se prestan a la población residente y visitantes.