El consejero de Turismo de la embajada de España en Polonia, Claudio Andrade, participó en la presentación de las claves de este mercado, realizado por los técnicos de Turismo de Gran Canaria y ofrecido a los profesionales del sector en la Sala Bandama de la Institución Ferial de Gran Canaria
La economía de Polonia suma tres décadas de crecimiento y su población se posiciona como uno de los mercados turístico con mayor potencial de crecimiento del centro de Europa. Turismo de Gran Canaria aspira a captar una mayor presencia de clientes polacos y ofreció a los profesionales del sector un análisis de situación y potencialidades como parte de la presentación de los Mercados del Reino Unido y Polonia ofrecido el miércoles, 18 de octubre. El director gerente de Turismo de Gran Canaria, Pablo Llinares, apuntó que se trata de “un mercado estratégico para nosotros, como parte de nuestra apuesta de diversificación de mercados, con la que ya estamos reduciendo la dependencia de mercados históricos. El cliente polaco nos conoce y tiene una elevada consideración de nuestro destino, por lo que aún cuenta con un margen o capacidad de crecimiento importante”.
![[Img #14139]](https://maspalomas24h.com/upload/images/10_2023/9216_maspalomas24h0.jpg)
La presentación del análísis del mercado de Polonia para los profesionales del sector turístico de Gran Canaria, realizada el día 18 de octubre en la Sala San Borondón de Infecar, contó con la presencia de los responsables técnicos de Turismo de Gran Canaria en Polonia, como Magdalena Adamczyk y Juana Rosa Alemán y la participación destacada de Claudio Andrade Lucena consejero de Turismo de la Embajada española en Varsovia y responsable de la Oficina Española de Turismo para el mercado polaco.
El especialista malagueño manifestó que Polonia es, dentro de la UE, uno de las economías que más rápido se han recuperado desde la pandemia y uno de los que más ha crecido. “España superó en 2022 ampliamente el récord de visitantes polacos y en 2023 estamos un 22% por encima de la cifra del año anterior. Y claro, las Islas Canarias son el principal destino para el mercado polaco. El año pasado llegaron cerca de 450.000 turistas y Gran Canaria es una de las islas que más crece”, apuntó el responsable de la OET de Varsovia.



























