Multitud de vecinos de Santa Lucía de Tirajana y Agüimes han denunciado el olor a quemado y la constante columna de humo que desde hace días es visible desde ambos municipios
Vecinos de Santa Lucía de Tirajana y Agüimes denuncian el intenso olor a quemado y la columna de humo “tóxico” que desde hace tres días se puede ver desde diversos puntos de los dos municipios. La presencia de humo se comenzó a notar a principios de semana, concretamente desde el martes, cuando dio comienzo la quema en la zona de Los Corralillos, según fuentes vecinales.
Durante la jornada del martes, los vecinos de Vecindario más cercanos a la zona donde se produce la quema no le dieron mayor importancia, “lo que se veía el martes era lo normal, a veces se queman rastrojos y muchos se impresionan y llaman a los bomberos, pero no era nada del otro mundo”, afirma un vecino de la calle Guatemala, en Vecindario, desde donde se pudo apreciar el inicio de la quema pese a la lejanía.
Una normalidad que comenzó a difuminarse al siguiente día. “Ya lo del miércoles si era más preocupante, con el viento el olor a quemado se metía en las casas y la columna de humo era bastante más grande” afirma el mismo vecino.
Otros vecinos de la zona y del polígono cercano también denuncian la situación. “Cuando me llegó el olor a quemado pensé que era algo dentro de la casa, fue un susto. Durante la tarde hubo que cerrar las ventanas, guardar la ropa tendida y buscarse la vida para ventilar la casa y poder quitarse de encima ese olor” comenta una vecina.
Vecinos de Agüimes también se han quejado por el intenso olor a quemado. “Semanas esperando que corra algo de aire y cuando llega hay que aguantar humos y olor a quemado”, lamentaba en redes sociales un usuario que afirmaba que desde el Cruce de Arinaga el olor a “plástico quemado” se notaba con claridad.
Durante la tarde del viernes, tanto en la incorporación a la autopista desde el Cruce de Arinaga como en la entrada a Vecindario el olor a quemado era bastante notable, así como la columna de humo, que debido al viento se dispersó a bastante distancia del punto de origen del fuego sin llegar a dificultar la visión pero aumentando el mal olor y la preocupación de muchos vecinos.
Algunos de los vecinos se han mostrado extrañados con que se pueda llevar a cabo este tipo de prácticas cuando hace apenas unos días Canarias se encontraba en aviso naranja por altas temperaturas y riesgo de incendios forestales. Una alerta máxima de riesgos forestales que finalizó el pasado martes 17, fecha que coincidiría justo con el inicio de la quema.
Precisamente esta semana el Cabildo de Gran Canaria ha anunciado el inicio de la campaña de quemas prescritas en la isla como medida de prevención de cara a posibles incendios forestales. Sin embargo, la institución indicó que se llevarían a cabo en la cumbre; concretamente en la zona entre el Pico de las Nieves y la Cruz de Los Llanos, lo que confirmaba que esta quema controlada no tenía nada que ver con las previstas por el Cabildo.
Además, el fuerte olor a “plástico quemado” del cual se han quejado los vecinos del sureste durante estos últimos días (tanto por las molestias causadas como por los potenciales efectos adversos para la salud) les ha hecho sospechar que el fuego se estaría llevando a cabo por parte de un particular en alguna finca o terreno privado.
Una teoría que confirmó el Ayuntamiento de Agüimes este mismo viernes informando que se trata de una quema de rastrojos y restos agrícolas en una antigua finca agrícola situada en las inmediaciones de la GC-104. La institución municipal también anunció que ha trasladado los hechos al Seprona y a la Policía Local para denunciar al responsable de la quema y que, además, ha solicitado la actuación del Consorcio de Bomberos para extinguir el fuego y acabar así con las molestias ocasionadas a los vecinos.