La aerolínea SAS comienza este 4 de noviembre operaciones entre Arlanda Estocolmo una nueva ruta directa a Agadir, Marruecos. La ruta anteriormente no tenía servicio y será operada una vez por semana, los sábados, a partir del 4 de noviembre de este año. Marruecos va a colocar 80 millones de euros en inversión para poder acoger hasta 6 millones de pasajeros al año, cifra inferior a la de Gran Canaria pero con matices: su objetivo es el turismo nórdico y el turismo ruso. Ryanair va a conectar el destino marrquuí con Reino Unido. Para el año que viene, entre Agadir y Birmingham Jet2 lanza dos veces por semana del 3 de octubre de 2024 al 16 de noviembre de 2025; Bristol: una frecuencia semanal del 6 de octubre de 2024 al 13 de noviembre de 2025, con dos vuelos semanales en abril y octubre de 2025 (ruta exclusiva Jet2). Glasgow: una frecuencia semanal del 3 de noviembre de 2024 al 12 de noviembre de 2025, con dos servicios semanales en abril y octubre de 2025.
La primera salida está prevista para el 4 de noviembre de este 2023, y la ruta se realizará una vez a la semana, los sábados, durante la temporada de invierno utilizando el Airbus A320neo de bajo consumo de combustible, con capacidad para 180 pasajeros. “Vemos un gran potencial para el servicio programado a Agadir. Existe una demanda creciente tanto por parte de turistas como de viajeros que vuelan para visitar a amigos y familiares”, afirma Elizabeth Axtelius , directora de Negocios de Aviación de Swedavia.
Por otro, la compañía aérea irlandesa de bajo coste Ryanair ofrecerá un tercio del total de 6 millones de vuelos internacionales a Marruecos. Se trata de un 29% más de vuelos que en el mismo período de 2022. Habrá 15 nuevas conexiones internacionales desde Agadir, Essaouira, Ouarzazate, Rabat y Marrakech, con una tasa de crecimiento prevista del 29%. Un séptimo avión estará estacionado en Marrakech para aumentar la capacidad de este destino
En invierno de 2023, la aerolínea ofrecerá 15 nuevas conexiones. Estos incluyen Agadir, Essaouira, Ouarzazate, Rabat y Marrakech. Los vuelos salen de Francia, Alemania, España, Polonia, Gran Bretaña y Suecia. Marrakech sigue siendo el destino marroquí más importante de la cartera de Ryanair. Representa el 42% de la capacidad total de la aerolínea. El crecimiento es del 37% (761.000 plazas en invierno de 2023 frente a 556.000 en invierno de 2022). Los aeropuertos de Ouarzazate (+206%) y Essaouira (+76%) registraron el mayor crecimiento, seguidos de Rabat (+40%), Fés y Agadir con un 13% cada uno. Las bases de los 12 aviones de Ryanair en Marruecos son los aeropuertos de Marrakech, Fés y Agadir.
El aeropuertos de Gran Canaria registró el mayor número de pasajeros en agosto en Canarias, con 1.129.345, lo que implicó un 3,6 por ciento más que en 2022. En los ocho primeros meses de 2023, el aeropuerto de Gran Canaria registró 9.079.574 pasajeros, un 15,6 por ciento más que en el acumulado de 2022.
