El cambio horario tiene su base en la directiva europea 2000/84/CE, que tiene como objetivo aprovechar al máximo las horas de sol y ahorrar así energía, algo fundamental en los tiempos de escasez energética que corren en Europa. Sin embargo, este cambio de hora también puede notarse en nuestro cuerpo. Muchos expertos coinciden en que el atrasar o adelantar una hora nuestro reloj puede provocar fatiga y trastornos en el sueño, por lo que se recomienda no alterar demasiado nuestra rutina a pesar del cambio.
Un año más le damos una prematura bienvenida al invierno con el tradicional cambio de hora de finales de octubre. El segundo cambio de hora en España en 2023 y en hora Canaria tendrá lugar en la madrugada de este sábado 28 de octubre al domingo 29 de octubre, a las 02.00 horas de la madrugada, habrá que retrasar los relojes una hora para que marquen las 01.00 horas. 'A las 2.00 serán las 1.00' hora.
Si bien los dispositivos electrónicos ajustan su hora automáticamente, recomendamos retrasar una hora en todos los relojes análogicos que tengan por casa antes de ir a la cama, para evitar así las comunes confusiones que se suelen dar en el día posterior al cambio horario.