Tal y como adelantó Maspalomas24H en julio pasado Blackstone estaba calentando las camas del sur de Gran Canaria para empaquetar la venta. Así, las camas de la antigua IFA Hotels, los negocios que se salvaron de Grupo Dunas y el Barceló Margaritas desde este 1 de noviembre tienen nuevo dueño: el gobierno de Singapur. En Las Palmas la prensa oficial no menciona qué propiedades reales tiene Blackstone porque los medianeros simulan ser dueños de los negocios cuando en realidad es que son fichas en un tablero de ajedrez financiero que les supera. Lo que ocurre es que en el sector turístico no gusta que proveedores y empleados sepan en manos de quién está la propiedad real de los complejos en los que trabajan.
Así, Blackstone vende a GIC su participación en la red hotelera financiera grancanaria en un 35%. ¿Significa esto que los empleados de los hoteles del sur de la isla de Gran Canaria son funcionarios ahora de Singapur? En absoluto, es una operación financiera. GIC es uno de los dueños de Opcsa, la terminal portuaria de Las Palmas. "No han dicho que no se van sino que es para crear más fuerza de capital", dijo a Maspalomas24H un administrador de propiedad en Playa del Inglés. Lopesan se enteró de la noticia este martes a mediodía aunque no le afecta por ser gestora de los antiguos IFA.
El fondo norteamericano Blackstone Group liquida una participación en Hotel Investment Partners al fondo soberano de Singapur GIC, en una medida que proporcionará capital para que el negocio se expanda en un momento en que los costos de endeudamiento se están disparando. La decisión de recaudar más capital se produce cuando los costos de endeudamiento han aumentado para los inversores inmobiliarios en un entorno de tasas de interés más altas.
James Seppala, director de bienes raíces europeos de Blackstone, dijo desde Londres este martes las perspectivas económicas inciertas significaban que era recomendable reducir los niveles de apalancamiento en las empresas propiedad de Blackstone .
El impacto de tasas de interés más altas en el costo de financiar adquisiciones, junto con la incertidumbre económica, ha pesado sobre los acuerdos este año y ha llevado a algunos reguladores a advertir sobre el impacto potencial en sectores como el inmobiliario. La adquisición de la participación marca la última apuesta de Singapur en el sector hotelero europeo, ya que los inversores apuestan a que los destinos vacacionales de alto nivel desafiarán los temores de una caída del gasto de los consumidores impulsada por la inflación. Blackstone compró HIP en 2017 al Banco Sabadell, dos años después de su fundación, y ha supervisado una rápida expansión. La empresa, que compra hoteles en todo el sur de Europa y los renueva antes de arrendarlos a operadores hoteleros, desde entonces ha multiplicado por cinco su cartera.























