Martes, 16 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
CONFIDENCIALNueva inversión ficticia en eólica en el sur de Gran Canaria

Nueva inversión ficticia en eólica en el sur de Gran Canaria

Gara Hernández Jueves, 02 de Noviembre de 2023

11,8 millones de euros como para cambiar espejitos por oro. Esa es una inversión ficticia a efectos de economía real porque lo que se va a colocar en el sur de Gran Canaria son molinos eólicos que apenas dejan en el sur la licencia municipal de obras y ocupación de suelo. La prensa oficial de Las Palmas no ha hecho análisis alguno no quiere, sobre el impacto real que esto tiene en el sur de la isla al afirmar que esta cifra y la nada es lo mismo aunque se tratan de cinco proyectos de almacenamiento, de 21,6 megavatios hora (MWh) que estarán conectados. 

En julio de 2023 la CNMV consideró que la empresa incurrió en 2021 en una infracción del artículo 150.1 de la Ley de Sociedades de Capital que prohíbe que una compañía pueda anticipar fondos, conceder préstamos, prestar garantías o facilitar algún tipo de asistencia financiera “para la adquisición de sus acciones o de participaciones o acciones de su sociedad dominante por un tercero”.

Son las inversiones financieras previstas en el sur grancanario, Ecoener con fondos del IDAE y Bruselas relanzarán operaciones en Arcos del Coronadero, El Rodeo, La Caleta, Las Casillas 1 y Lomo del Moral. Ecoener dice que va a desarrollar 11,8 millones de euros. De estos, 6,9 millones fueron financiados por el IDAE con Fondos Next Generation. La empresa gallega tiene en el sur de Gran Canaria su maná eólico aunque vive con control remoto en el sur. Desde 2016, las inversiones financieras en territorio REF canario y en origen en la compra de tecnología en Alemania, entre otros, Ecoener en Canarias asegura que suman 150 millones de euros, con una potencia instalada de 112 MW. "Estos proyectos contribuirán a la seguridad del suministro energético de las islas mejorando un suministro estable renovable y apoyando los objetivos de transición energética y descarbonización", según asegura en un comunicado.Ecoener maneja 300 MW en operación, 258 MW en construcción y 1.656 MW en desarrollo.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.