Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
TURISMOHacienda prepara una batida en el Winter Pride para detectar pagos zombies

Hacienda prepara una batida en el Winter Pride para detectar pagos zombies

Yurena Vega Viernes, 03 de Noviembre de 2023

Hacienda ha dado un paso decisivo en su batalla contra las empresas fantasma y los fraudes asociados a su existencia en el segmento del turismo LGTB Maspalomas y Playa del Inglés  por la celebración en   del Progay de este noviembre en el sur de la isla. No es para menos: la empresa adjudicataria de financiación de la UE de Turismo de Canarias para la celebración del acto, Progay, ha asegurado que 50.000 efectivos turísticos que transitan esa semana, que pueden ser 10.000 diarios cada día a los que hay que sumar los turistas que usan el perímetro en seis días, del 6 al 12 de noviembre, generarían entre 70 y 80 millones de euros. Es decir: que a efectos fiscales no cuadran las cifras que se dicen con las que manifiestan que se genera y eso es lo que motiva la ofensiva fiscal. Todo esto, cotejado con la facturación de empresas del sector estaría generando un cráter para la Hacienda pública y eso por no hablar del IGIC.

Hacienda ha dado un paso decisivo en su batalla contra las empresas fantasma y los fraudes asociados a su existencia. En las próximas fechas los equipos de lucha contra el fraude de la Agencia Tributaria investigarán comportamientos particularmente anómalos de operadores del sector. Con semejante volumen de negocio no tendría encaje lógico ir a la Administración a pedir pocos fondos europeos de promoción y patrocinios públicos locales por mucho interés general que haya sobre un mercado de invierno que tiene una ocupación plena. "Si fuese verano tiene un pase, en temporada alta es difícil de entender y si las cifras son reales deberían pedir al menos cinco millones de euros y no tan exiguas", dijo a Maspalomas24H una fuente tributaria.

Hacienda tiene identificado desde hace tiempo negocios zombi en Playa del Inglés y una burbuja estadística que no tiene lógica. Pero como los propios empresarios del sector dicen que manejan esas cifras de hasta 70 millones de euros de negocio por el mercado LGTB de invierno, la AEAT ha reforzado sus equipos en el sur de la isla. Los empresarios que están en el mercado local agradecen el interés de Hacienda por intervenir dado que ellos se pasan todo el año operando y, en la mayor parte de los casos, son extranjeros que vienen, facturan y se marchan sin dejar rastro.

Un empresario del centro comercial Yumbo dijo este jueves a Maspalomas24H que "aquí los estamos legalmente funcionando les damos la bienvenida a todos" pero "que no se olviden que realmente lo que deben perseguir son negocios potencialmente ocultadores de la verdadera titularidad de los bienes y derechos, en España o en otras jurisdicciones y que afectan a la transparencia del sistema de identificación y comunicación del 'beneficiario efectivo', que el organismo ha convertido en uno de los caballos de batalla de su cruzada fiscal".

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.