El multimillonario inmobiliario propietario de Servatur, Ivar Tollefsen, ha declarado que está considerando vender parte de su participación en Heimstaden Bostad, afectada por la crisis en el mercado nórdico. El sector inmobiliario sueco se ha visto muy afectado por el aumento de los tipos de interés. Tollefsen ha admitido en una entrevista que está pensando en vender acciones de Heimstaden Bostad, y que en ese caso la venta se realizará en forma de acciones propiedad de la sociedad de inversión Heimstaden, de la que Tollefsen es propietario a través de Fredensborg. En octubre pasado hubo un cambio en uno de los vehículos empresariales de la empresa en Las Palmas. La sociedad Taurito Tropical Hotel ha cesado como administrador único a Santiago Fernández Caballero y puesto en su lugar al presidente de Servatur, que mantiene sus operaciones en Tenerife Sur y Morro Jable, y socio del 50% restante de la empresa junto a Tollefsen. Asimismo, la sociedad cambia de nombre para llamarse Servatur Playa Bonita.
No se sabe si la crisis en la matriz nórdica del grupo puede salpicar a la filial canaria. Heimstaden tiene una participación del 38 por ciento en Heimstaden Bostad. Este último es uno de los mayores propietarios inmobiliarios de Europa. Los compradores potenciales deben ser inversores institucionales con perspectivas a largo plazo en el mercado inmobiliario.
Los elevados tipos de interés han llevado a Heimstaden Bostad a empezar a vender casas una por una. A principios de septiembre la empresa anunció que había vendido 70 apartamentos en los Países Bajos y Dinamarca a precios un 47 por ciento superiores al valor contable. La empresa se ha comprometido a vender inmuebles por valor de 20.000 millones de coronas suecas hasta finales de 2025.
Se dice que Tollefsen le dijo a Bloomberg que la compañía generará el mayor retorno posible para los accionistas vendiendo unidades individuales cuyo valor de mercado sea mayor que el valor contable. El plan es que las ventas generen "un efecto dominó positivo en los parámetros crediticios", según afirmó, "y al mismo tiempo reduzcan la dependencia de la refinanciación de futuras obligaciones de deuda".
