La comunidad argentina en el sur de Gran Canaria celebró este fin de semana que Argentina eligió el domingo a Javier Milei como su nuevo presidente apostando a un outsider con opiniones radicales para arreglar una economía golpeada por una inflación de tres dígitos, una recesión inminente y una creciente pobreza. En el sur de Gran Canaria viven 600 argentinos, según datos del censo de 2023. La mayor parte trabajan en hostelería y operan en el servicios existiendo el turismo restaurantes temásticos. Es una comunidad muy integrada que nunca ha generado suceso alguno que dañe al turismo y convivencia local.
"Esto es gigantesco para todos", dijo a Maspalomas24H Arturo Ovejero, empresario de restauración de Playa del Inglés. En Vecindario, trabajadores del turismo, celebraron la victoria de Milei al grito de "amamos Argentina, es hora de pasar página". Miguel Arregui, barman en Meloneras, dijo que "estamos fuera viendo toda esa miseria y nuestra generación está presionando a la presidencia de Milei para que nuestro país deje de ser un paria".
El ascenso del economista y ex comentarista de televisión de 53 años ha sido la historia de las elecciones argentinas, que en Canarias se hicieron en el consulado de Tenerife. Se ha roto la hegemonía de las dos principales fuerzas políticas de izquierda y derecha: los peronistas y el principal bloque conservador de Juntos por el Cambio. Milei promete cambios económicos. Sus planes incluyen cerrar el banco central, deshacerse del peso y recortar el gasto, reformas potencialmente dolorosas que resonaron entre los votantes enojados por el malestar económico, pero provocaron temores de austeridad en otros.
Como muchos argentinos no estaban completamente convencidos por ninguno de los candidatos, algunos habían caracterizado la votación como una elección del "mal menor": el miedo a la dolorosa medicina económica de Milei versus la ira contra Massa y su partido peronista por una crisis económica que ha dejado a Argentina profundamente endeudada. e incapaz de acceder a los mercados crediticios globales. La victoria de Milei sacude el panorama político y la hoja de ruta económica de Argentina y podría impactar el comercio de granos, litio e hidrocarburos. Milei ha criticado a China y Brasil, diciendo que no tratará con "comunistas" y está a favor de vínculos más fuertes con Estados Unidos.