El Congreso Global de Medios celebró su segunda edición en Abu Dabi para abordar el futuro de los medios de comunicación
Cerca de 14.000 personas relacionadas con el mundo de la comunicación se dieron cita la pasada semana en Abu Dabi para asistir al Global Media Congress, el evento líder de medios de comunicación del mundo, donde se abordaron los principales retos a los que se enfrentará el sector en el futuro.
Más de 150 profesionales del mundo de la comunicación ofrecieron talleres, charlas y conferencias en los que abordaron algunos retos a los que los medios de comunicación ya se enfrentan en su día a día, como el aumento de noticias falsas o la implementación de Inteligencia Artificial.
El evento también contó con más de 250 stands donde agencias de noticias, medios de comunicación, gobiernos e incluso cuerpos policiales mostraron las novedades que han implementado en su actividad diaria en materia de comunicación.
Las principales novedades se centraron en nuevas herramientas de Inteligencia Artificial, como un robot del cuerpo de policía de Dubái que, mediante el uso de inteligencia artificial, es capaz de proporcionar información a los ciudadanos y de ponerlos en contacto con agentes del cuerpo.
Por su parte, las conferencias se centraron en la lucha contra la desinformación, uno de los principales problemas que enfrenta el periodismo moderno. Los expertos hicieron un breve recorrido sobre el “ciclo de vida” que vive una noticia falsa desde su creación hasta su difusión y la polivalencia del problema de la desinformación, que puede ir desde intentar desmentir los efectos del cambio climático hasta intentar revertir el resultado de unas elecciones presidenciales.