La Dirección General de Emergencias ha declarado la prealerta por ambos fenómenos a partir del mediodía de mañana jueves
Las precipitaciones, de carácter débil o moderado, afectarán entre el jueves y el viernes a todas las islas y pueden producirse aguaceros fuertes en las vertientes oeste y sur
Son probables tormentas intensas, sobre todo en las islas de mayor relieve
Según AEMET: este viernes, el predominio de cielos nubosos con precipitaciones que serán más probables y frecuentes en vertientes sur y oeste durante la primera mitad del día. Se producirán en forma de chubasco, podrán ir acompañadas de tormentas y hay probabilidad de que sean fuertes. Por la tarde irán remitiendo y serán más débiles y ocasionales, además se abrirán amplios claros. Las temperaturas mínimas en ascenso 20ºC. Máximas 23ºC, en ligero a moderado descenso en la mitad norte y sin cambios en el resto. El viento del suroeste, con intervalos de fuerte en cumbres a primeras horas. Disminuyendo a flojo de componente oeste durante la mañana y tendiendo a noreste al final del día.
El Gobierno de Canarias recomienda a la población tomar las precauciones adecuadas ante la previsión de lluvias y tormentas que afectarán al Archipiélago. Esta situación ha hecho que la Dirección General de Emergencias haya declarado la situación de prealerta por ambos fenómenos, a partir de las 12 horas del jueves 30 de noviembre, en base a la información disponible y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).
La previsión meteorológica apunta a que pueden registrarse precipitaciones, que afectarán entre el jueves y el viernes a todas las islas, de forma débil o moderada, con probables aguaceros fuertes, principalmente en las vertientes oeste y sur. No se descarta la posibilidad de algún chubasco de intensidad muy fuerte en la mitad oeste de las islas de mayor relieve y en la cumbre de La Palma son probables acumulados de agua de 60 litros en 12 horas.
Asimismo, es probable que se registren tormentas fuertes en el entorno de las islas de mayor relieve, sin descartarlas en las islas más orientales.
Ante esta situación, el Gobierno de Canarias recomienda a la población que extreme las precauciones e insiste en seguir los consejos de autoprotección para evitar riesgos.
En este sentido, antes del comienzo del episodio de lluvias es importante revisar el estado de desagües y azoteas para evitar daños en la vivienda y una vez comenzado, es fundamental extremar la precaución al volante, moderar la velocidad y aumentar la distancia de seguridad. Además, se debe circular por carreteras principales o autopistas, evitando el acceso a pistas forestales o carreteras secundarias.
En cuanto a las precauciones a tener en cuenta ante las tormentas acompañadas de rayos o relámpagos, es importante cerrar puertas y ventanas en la vivienda, ya que las corrientes de aire pueden atraer los rayos. Además, si nos encontramos en el exterior se recomienda alejarse de torres, vallas y otras estructuras metálicas, evitando también refugiarse debajo de los árboles.
En cualquier caso, en caso de emergencia, no sobrevalore sus propias posibilidades, llame inmediatamente el 1-1-2 y espere la llegada de la ayuda especializada.