Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
CONFIDENCIALCachondeo en Maspalomas con la antibandera azul de Las Canteras
Un día de lluvias en la Playa de Las Canteras Un día de lluvias en la Playa de Las Canteras

Cachondeo en Maspalomas con la antibandera azul de Las Canteras

Yurena Vega Viernes, 01 de Diciembre de 2023

Centros comerciales quebrados, eventos deportivos que no secunda nadie, una ciudad malhumorada por el tráfico,y ahora toca a la que la llaman la joya de Las Palmas y que retira sus servicios de emergencias a las 18 horas cuando tiene sus contribuyentes y nómadas digitales repleta: la tortura de Las Canteras, la playita donde hay restaurantes echando aceite de las cocinas de La Puntilla al mar. El sector empresarial y los trabajadores de centros turísticos del sur de Gran Canaria tiene para rato con los memes que se mueven en las redes de mensajería digital y sociales sobre la decisión de Las Palmas de no querer ser examinada y, por tanto, disponer de bandera azul. Y eso que la alcaldesa era ministra de Sanidad y la bandera azul era precisamente para garantizar el baño.

Los medios oficiales de Las Palmas no han querido hacer la misma sangre como cuando pasa algo malo en el sur de Gran Canaria. La playita no lucirá la Bandera Azul, el distintivo que concede la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE). En verano pasado sobre la pérdida de bandera azul de Las Canteras, la vicepresidenta de ADEAC, Virginia Yuste, ha apuntado que para mantener el distintivo, debe existir una calidad de aguas de baño en todos los puntos de muestreo. “En uno de esos puntos de muestreo en Las Canteras, si bien la calidad es buena, no es excelente, que es lo que requiere el criterio para mantener la bandera azul”, ha expresado Yuste, que ha considerado esta playa urbana de la capital grancanaria como un lugar “emblemático” para su organización, que “espera” que el año que viene vuelva a lucir bandera azul.

Gran Canaria cuenta con 13 banderas azules que se corresponden con Las Nieves, en Agaete; Arinaga, en Agüimes; El Puertillo y Los Charcones, Arucas; Sardina, en Gáldar; El Burrero, en Ingenio; Playa del Inglés, Maspalomas, Meloneras y San Agustín, en San Bartolomé de Tirajana; y Hoya del Pozo, Melenara y Salinetas, en Telde. En Tenerife, donde apenas hay playas, con 14 distintivos, se estrena la playa de Jover, en La Laguna, y mantienen la bandera El Duque y Torviscas (Adeje); El Camisón, Las Vistas, Los Cristianos (Arona); El Muelle y el Caletón (Garachico); Playa de la Jaquita (Guía de Isora); San Marcos (Icod de los Vinos); El Socorro (Los Realejos); Bajamar y el Arenisco (La Laguna); y, por último, La Arena (Tacoronte).

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.