Los partidos políticos de San Bartolomé de Tirajana se preparan para una precampaña inesperada e insólita en plena pandemia, marcada, además, por la reciente ruptura del Gobierno de coalición de CC y PSOE
Los partidos políticos de San Bartolomé de Tirajana se preparan para una precampaña inesperada e insólita en plena pandemia, marcada, además, por la reciente ruptura del Gobierno de coalición de CC y PSOE, lo que obliga a la mayoría a reelaborar sus estrategias en tiempo récord. En pocas semanas comienza la calentura. AV-PP se prepara para afrontar una precampaña en un ambiente muy distinto al de los anteriores comicios, en mayo de 2019, pese a que han transcurrido menos de dos años dado que AV tiene manos libres para irse del PP y optar a formar gobierno con el PSOE como ya hizo en su momento cuando las filas socialistas eran lideradas por José Miguel Pérez. Una de las principales novedades es la pandemia, que condiciona la vida de los tirajaneros y condiciona también la propia campaña electoral de los partidos, como ocurrirá en Mogán, al tener que prescindir de baños de masas y optar por actos telemáticos. PSOE y PP gobiernan juntos en Lanzarote, La Palma, Teror y Arucas.
En cuanto a CC, ha salido de la coalición de gobierno a medias. La ruptura, que consuma los continuos desencuentros que mantenían los dos socios de Gobierno municipal desde el inicio de la legislatura, obliga al partido de Alejandro Marichal a buscar nuevas alianzas personales consciente de que lo que hagan tendrá repercusión en el conjunto de CC en Gran Canaria. Está por ver si finalmente hay una alianza Suma Tirajana que una a AV, CC, PP y Unidos por Gran Canaria sin Ciudadanos, que ha optado por aliarse con el PSOE.
En el caso del PSOE, Concepción Narváez aspira a gobernar en solitario y las encuestas no son claras, pero en estos nuevos tiempos políticos donde las mayorías absolutas son una rareza, lo más probable es que si hay elecciones tenga que pactar al menos su investidura, para lo que Nueva Canarias se posiciona como socio prioritario. Dado el perfil de Narváez, que ha mostrado una mayor sintonía con NC, no parece una tarea complicada si se dan los números. Si no, el otro posible apoyo vendría de PP-AV una opción que el propio PP no ha descartado al decir que "siempre" ha puesto el interés general de los vecinos por encima del personal o del electoral, aunque la candidatura local aún está en el aire a la espera de primarias. Más allá de los nuevos pactos que puedan surgir, las elecciones previstas para 2023 serían insólitas. Demasiadas dudas para una precampaña que arrancaría en invierno de 2022.