Si nos atenemos a la presión fiscal, IPC y el precio del dinero las Kellys del sur de Gran Canaria vienen a cobrar casi lo mismo que las de Turquía y eso sin contar que desde el 1 de enero de 2024 se acaba la ayuda del Gobierno central al precio de la energía en los hogares. De entrada, el Índice de Desarrollo Humano (IDH) de la ONU en 2021 en Canarias fue de 0,871 y el de Turquía de 0,838 puntos, es decir, en este importante indicador que analiza la salud, la educación y los ingresos Canarias está, de salida, por detrás del mercado turco.
Con los datos que se pueden extraer del cruce de salarios que hay en dos mercados turísticos dominados por una oferta mayormente externalizada en manos alemanas y un producto estrella asociado al sol y playa. Esta alteración se produce, según los expertos, porque es en Tenerife donde se altera la estadística dado que en el sur de Gran Canaria los trabajos del sector tienen un mayor control por las autoridades.
En 2018 la cadena RIU hizo un pacto extraprocesal con entre CCOO, UGT y el Frente Sindical Obrero para abonar un extra de 100 euros antes de terminar 2023 para su personal de limpieza. De ese acuerdo nadie ha hablado, es decir, se sobreentiende que se ha cumplido. Turquía tiene en común con Gran Canaria el turismo de sol y playa con productos como el todo incluido y los sueldos más reducidos dado que es turismo para familias de clases medias. Turquía ha jugado con la ventaja de sus bajos salarios para captar turismo y eso desde 2024 va a cambiar porque comienza la escalada con el consiguiente aumento de precios.
En un complejo de bungalows del sur de Gran Canaria, según datos de Kellys Gran Canaria, se podría cobrar unos 1.200 euros, en un hotel de 5 estrellas unos 1.600, haciendo 8 horas diarias, cinco días a la semana, cambiando los turnos, la hora del sábado o domingo, que se paga igual que un día entre semana. El salario de las kellys turcas se ubicará antes de terminar 2023 en 606,1 euros al mes, es decir 7.273 euros al año, teniendo en cuenta que se consideran 12 pagas anuales. Ahora bien, para hacerse una idea de los contrastes: un kilo de papas en Turquía cuesta en la ciudad de Anatolia 0,60 céntimos y una botella de agua sin gas de 1,5 litros 0,26 euros. El salario neto mensual promedio (después de impuestos) en Maspalomas viene a ser de 1.500 euros al mes, es decir, un +225,9% que en Anatolia, que es una zona donde predomina el turismo de sol y playa.
Se ha publicado el informe de investigación sobre el salario mínimo 2024 de la Confederación de Sindicatos de Turquía (DİSK) sobre los salarios en el turismo y se incluye datos del Banco Central de Turquía utilizando el Instituto Turco de Estadística (TUIK). Según la investigación, el 73 por ciento del personal que trabaja en el sector de servicios de alojamiento y alimentación en 2021 trabaja con el salario mínimo. Según el informe, el mayor número de personal que trabaja con salario mínimo se encuentra en el sector del turismo.
"Solamente el 5% de las camareras llega a jubilarse en su puesto: las demás abandonan antes reventadas”, revela Angelina Martín, delegada del Sindicato de Base Maca Díaz, del colectivo Kellys en Gran Canaria, apunta que "solemos tener 18 habitaciones al día pero ahora por ejemplo eso se multiplica por cuatro porque cada habitación tiene cuatro o cinco camas" y que "cada habitación nos lleva más tiempo pero no meten a más personas". Kellys en Gran Canaria ha lamentado que el presidente de Ashotel de Tenerife y de Cehat, Jorge Marichal, haya achacado el nivel de absentismo aunque la portavoz de las Kellys responde: "queremos contratos dignos para un trabajo digno, no cogemos bajas para estar de vacaciones sino porque estamos enfermas".
El pacto de RIU de 2018 es de obligado cumplimiento en los hoteles Riu Palmeras, Riu Palace Maspalomas, Riu Palace Oasis, Riu Palace Meloneras, Club Hotel Riu Gran Canaria, Riu Palace Tres Islas, Riu Palace Jandía, Riu Palace Paraíso Lanzarote Resort, Club Hotel Riu Oliva Beach, Club Hotel Riu Vistamar, Club Hotel Riu Papayas Flamingo y Hotel Calypso. Aquí puedes leer el convenio colectivo de la FEHT de Las Palmas 2023-2025.