El presidente de la Cámara de Comercio de Las Palmas, Luis Padrón, colocó este lunes en el hotel de gestión tinerfeña Santa Catalina al consejero de Servatur y ex ministro de Industria, José Manuel Soria, en una mesa de carga política en presencia del presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales. El concejal de Urbanismo de Tirajana, Alejandro Marichal, estuvo también el alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez. Los servicios de protocolo de Morales, principal patrocinador de la Cámara de Las Palmas, fueron avisados con un margen de tiempo imposible para evitar un problema de mayores dimensiones.
El almuerzo de Navidad de la Cámara de Comercio se suponía que iba a ser para generar un ambiente de paz y concordia que, sin embargo, se saldó con la ausencia de empresarios del sur de la isla y la incomodidad de Morales, tal y como se puede percibir en las fotos oficiales difundidas por Presidencia del Gobierno de Canarias.
La presencia de Soria se ha argumentado por la Cámara de Las Palmas como resultado de su papel como directivo de empresas dado que abandonó la política en 2016. La exministra de Sanidad y alcaldesa de Las Palmas, Carolina Darias, no estuvo en esa misma mesa presidencial que en 2022 dispuso espacio para el entonces alcalde Augusto Hidalgo y el ya exconsejero de Sanidad, Blas Trujillo, entre otros. Del sur de Gran Canaria apenas hubo representación aunque sí empresarios con mayor nivel de inversión que Servatur como grupo Pérez Moreno contando su consejero delegado, Javier Pérez Zúñiga. Solamente la inversión del hotel Relaxia Beverly Park de Pérez Moreno ha generado prácticamente más inversión que todo Servatur en su conjunto.
La decisión de colocar a Soria en la mesa de autoridades fue producto de una idea del presidente de la Cámara de Las Palmas que, entre otras medidas, decidió vetar como es costumbre a medios de prensa del sur de la isla, nuevo territorio en el que ha encontrado dinero en forma de encomiendas de gestión para mantener los 54 empleos que tiene la entidad decimonónica por importe de un millón de euros, de ahí que estuvieran presentes Marichal y Marco Aurelio Pérez. La primera etapa de esas encomiendas de gestión vendrán en 2024 con Fitur, donde se repetirá el modelo promocional ensayado en la feria World Travel Market de Londres. Padrón en su discurso habló de la necesidad de quitar burocracia de la economía grancanaria.
