Con vítores, abrazos y vino espumoso, los afortunados ganadores de toda Canarias celebran este viernes haber conseguido una parte del premio en metálico de la centenaria lotería de Navidad que marca el comienzo de la temporada festiva del país. El premio mayor, conocido como "El Gordo", recompensará a muchos ganadores en varias regiones, ya casi siempre que el mismo número se vende varias veces. Siempre hay turistas en el sur de Gran Canaria que desde media mañana se dirigen a su administración de loterías más cercana para comprobar si tienen previo. Y también aquí en Maspalomas24H podrás consultar si no te encuentras en las islas si eres millonario o no.
En los meses previos al 22 de diciembre, es común que turistas que han estado o están de vacaciones o residen en el sur de Gran Canaria compren a familiares, compañeros de trabajo, grupos de amigos y miembros de clubes boletos, a menudo favoreciendo números basados en supersticiones personales. Por eso, el seguimiento de la Lotería Nacional de España se sigue mucho en múltiples países europeos.
En un sorteo televisado a nivel nacional en el Teatro Real de Madrid que se puede seguir en directo en Maspalomas24H, jóvenes alumnos del colegio San Ildefonso eligen los números ganadores de dos orbes giratorios y luego los cantaron ante un público ataviado con gorros de Papá Noel y otras prendas festivas.
Mientras el sur de Gran Canaria, al igual que otros países europeos, enfrenta una crisis del costo de vida y salarios estancados, el sorteo de la lotería de Navidad ha adquirido mayor importancia. La tradición de la lotería se remonta a 1812, cuando España estaba bajo ocupación francesa durante las Guerras Napoleónicas y el sorteo tenía como objetivo recaudar fondos para luchar.
Si tienes la suerte de que el número que has comprado (o vas a comprar) es el elegido —y eso ya será mucha suerte, teniendo en cuenta las probabilidades que hay—, esa no será la cantidad que acabes ingresando en tu cuenta bancaria. Entre medias aparecen Hacienda y la Ley 16/2012, que somete a tributación, a través de un "gravamen especial", a los premios de Loterías y Apuestas del Estado y de las Comunidades Autónomas, así como a los de los sorteos de la Cruz Roja y de los organizados por la ONCE (Organización Nacional de Ciegos Españoles) desde el año 2013.
El importe exento de pago de impuestos en la lotería de Navidad en 2022 es de 40.000 euros, al igual que en los últimos años pero superior a los 20.000 euros de 2019 y los 10.000 euros de 2018. Por encima de esta cantidad, el gravamen que impone Hacienda es de un 20%. ¿Qué quiere decir que el importe exento es de 40.000 euros? Que solo tendrás que pagar impuestos por la lotería de Navidad en caso de ganar uno de los premios que reparten más dinero que esta cantidad. Es decir, el gordo (400.000 euros por décimo), el segundo premio (125.000 euros por décimo) y el tercer premio (50.000 euros por décimo).



























