Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
TURISMO2024 en Maspalomas: así viene el negocio del turismo en el sur de Gran Canaria

2024 en Maspalomas: así viene el negocio del turismo en el sur de Gran Canaria

Yurena Vega Miércoles, 27 de Diciembre de 2023

2024 arranca en el sur de Gran Canaria con la mirada muy puesta sobre la economía alemana, mercado del que proceden las decisiones del negocio del turismo en Maspalomas porque allí se ubica la sede de operadores turísticos clave como TUI, FTI o DER Touristik. El año 2024 comienza con la esperanza de saber qué impacto tendrá sobre el mercado turístico grancanario la llegada de Binter Canarias en sus operaciones con el sur de la isla. Es decir: si será útil para traer turismo peninsular o no. También será el año en el que se espera decodificar el futuro del puerto de Santa Águeda y los intereses de Cordial Hoteles para desarrollar sobre ese espacio un producto con carga hotelera.

 

Prueba de esta prosperidad que se percibe en el sur de la isla es el notable aumento promedio del 65% en los precios de los hoteles en los últimos cinco años, medido sobre un índice base de 100 de 2008, según el Índice de Precios de Hoteles (IPH). El IPH proporciona información sobre la evolución temporal de los precios recibidos por los empresarios hoteleros de todas las fuentes, incluidos hogares, empresas, operadores turísticos y agencias de viajes.

En cuanto al mercado nacional cabe destacar la llegada de Fitur a finales de enero con una economía la española superando a la Eurozona y se prevé un crecimiento del producto interior bruto del 2,4% para 2023, frente a sólo el 0,5% para la Eurozona. Los principales impulsores de este crecimiento saludable son un mercado laboral resiliente y una fuerte recuperación del turismo. Aunque se prevé que la economía española se modere en 2024 hasta el 1,25%, todavía se espera que supere la media de la UE en 0,61 puntos porcentuales.

El sólido crecimiento económico y el desequilibrio entre la oferta y la demanda inmobiliaria está atrayendo a los inversores al sur de Gran Canaria a pesar del actual entorno de incertidumbre y elevados tipos de interés. Los sectores residencial y hotelero están atrayendo la mayor parte de la inversión en lo que va de año.

En octubre, el fondo soberano de Singapur GIC informó que había invertido en una participación del 35% en Hotel Investment Partners, parte de Blackstone, líder hotelero del sur de Gran Canaria. El año 2024 será otro año desafiante para los inversores inmobiliarios en Maspalomas o Meloneras, donde el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana es probable que siga ofreciendo oportunidades a los inversores, especialmente en el sector hotelero, residencial y logístico. Los precios en el sur de Gran Canaria no se han ajustado tan rápido como la mayoría de los mercados dinámicos y líquidos de otros destinos turísticos canarios, pero las autoridades locales esperan una reducción en los plazos de licencias para impulsar la inversión inmobiliaria.

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.